
2021: YPFB generó $us 1.767 MM por renta petrolera y perforó 12 pozos
Durante la gestión 2021, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) junto a las empresas operadoras ejecutaron la perforación de 12 pozos exploratorios con la finalidad de incrementar la producción de gas y petróleo, aunque la comercialidad de estos todavía será determinada en las pruebas de producción.
En tanto, la renta petrolera tuvo un incremento del 7 por ciento en relación con la gestión 2020, pues pasó de 1.652 millones de dólares a 1.767 millones. En comparación con la gestión 2019, que aún no tuvo incidencias negativas por la pandemia del coronavirus, la renta petrolera disminuyó en aproximadamente un 12 por ciento.
Estos datos fueron expuestos ayer por el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, durante la audiencia de rendición pública de cuentas final de 2021.
El máximo ejecutivo de YPFB destacó las labores de exploración, puesto que de los 12 pozos mencionados, la perforación de siete está concluida, mientras que de otros cinco todavía está en ejecución.
...Exploración. Alertan resultados negativos en 2 pozos; YPFB espera pruebas finales en Los Tiempos
Analistas: Bolivia tiene ventaja en precio para vender gas a Argentina en Los Tiempos
Analistas: Bolivia tiene ventaja en precio para vender gas a Argentina en Los Tiempos
Alertan que Bolivia está en riesgo de dejar de ser exportador de gas en Los Tiempos
Declive. Alertan que Bolivia está en riesgo de dejar de ser exportador de gas en Los Tiempos
Decreto aumenta a 104 el número de áreas reservadas a favor de YPFB en Los Tiempos
YPFB actualizará pago de regalías del megacampo Margarita-Huacaya en Los Tiempos
Importación de combustibles iguala a ingresos por exportación de gas en Los Tiempos
Discrepancias para acordar venta de gas afectan relaciones con Argentina en Los Tiempos
YPFB destaca exploración en 2021, pero ejecutó el 55% del presupuesto en Los Tiempos