
Davos: América Latina debe apostar por la vacunación
Para mejorar el crecimiento económico, América Latina debe consolidar su vacunación, reducir la desigualdad y apostar por el medioambiente, afirmaron ayer los presidentes de Perú, Colombia, Ecuador, Costa Rica y Guatemala, en un encuentro virtual del Foro de Davos.
La vacunación es “el principal programa para la reactivación económica”, señaló el presidente derechista de Ecuador, Guillermo Lasso, recordando que el 82 por ciento de la población ecuatoriana está vacunada con dos dosis.
Latinoamérica y el Caribe, la región más desigual del planeta, ha sido fuertemente golpeada por la Covid-19: representa sólo 8 por ciento de la población mundial, pero concentra cerca de un 30 por ciento de las muertes por Covid-19 y la aceleración de las campañas de vacunación sigue siendo uno de sus principales desafíos.
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, aprovechó el encuentro para criticar las desigualdades de acceso a los inmunizantes, lo que, según él, impactó en el crecimiento económico.
“Tenemos una de las poblaciones con más
...La Cumbre de las Américas corre el riesgo de ser un fiasco, advierten analistas en Los Tiempos
Manfred cumple un año de gestión; busca ordenar y digitalizar la ciudad en Los Tiempos
Cepal rebaja estimaciones para la economía latinoamericana en 2022 en Los Tiempos
BM prevé que economía de Bolivia crecerá 3,9 % en 2022 en Los Tiempos
Por la guerra: revive el temor a la inflación sin crecimiento en Los Tiempos
Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad en Los Tiempos
Las claves para entender el conflicto entre Rusia y Ucrania en Los Tiempos
Europa vive una "tregua" en la Covid-19 que podría conducir al fin de la pandemia en Los Tiempos
Latinoamérica: un largo y sinuoso camino hacia la recuperación en Los Tiempos
Cepal: Latinoamérica sufrirá desaceleración económica y asimetrías en 2022 en Los Tiempos