
Crece el comercio informal: 1,7 MM de personas se dedican esa actividad
Entre enero y octubre de 2021, el 26 por ciento de esta población (1,7 millones de personas) tuvo como principal actividad el comercio, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta actividad aumentó a causa de la destrucción de más de 700 mil empleos en 2020. Para los especialistas, esto demuestra la lenta recuperación económica, pues la población busca subsistir generando autoempleo.
El sociólogo y exinvestigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Bruno Rojas opina que esto refleja que las políticas de reactivación de empleo y la economía son débiles y no dan resultado, por lo que la población busca la manera de generar ingresos.
“Es complicado que el país pueda recuperarse, y lo que está haciendo la población es buscar sus propios medios de subsistencia, a toda costa, con mucho sacrificio y moviliza a toda su familia para generar ingresos”, dijo.
Después del comercio, un 15 por ciento de la población (622 mil personas) se dedica a la manufactura y el 10 por ciento (414 mil personas) trabaja en transporte y almacenamiento. El rubro de alojamiento y comidas también ocupa un sitio importante.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señalaron que la tasa de informalidad laboral durante la pandemia en la región fue del 56 por ciento en mujeres y 54,6 por ciento en hombres.
La semana pasada, el Ministerio de Economía informó que la tasa de desempleo llegó a 5,2 por ciento en el mes de octubre de 2021, cuando en julio del año pasado registró un 12 por ciento. El titular de esa carter
...Demora en la cartografía y boleta puede generar fallas en el censo en Los Tiempos
Minería. Ideología, política e ineptitud, tres elementos que obstruyen la IED en Los Tiempos
INCLUSIÓN FINANCIERA. El 42% no usa la banca digital y el 14% desconoce pagos sin efectivo en Los Tiempos
Gobernador apunta a fortalecer el agro y generar fondos con servicios en Los Tiempos
Manfred cumple un año de gestión; busca ordenar y digitalizar la ciudad en Los Tiempos
Incremento de 3% rige para sector privado y alertan más informalidad en Los Tiempos
Alerta. Inflación irá en aumento: analistas piden al Gobierno tomar medidas en Los Tiempos
Estudio: Inversión extranjera baja por falta de institucionalidad e incentivos en Los Tiempos
Vladímir Vladímirovich Putin, el hombre que ha cambiado la historia de Rusia en Los Tiempos
Las claves para entender el conflicto entre Rusia y Ucrania en Los Tiempos