
El PGE prevé pagar el bono Juana Azurduy con utilidades de las RIN
El Presupuesto General del Estado (PGE) 2022 instruye al Banco Central de Bolivia (BCB) transferir mensualmente al Tesoro General de la Nación (TGN) parte de los recursos provenientes del rendimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN) para el pago del Bono Juana Azurduy.
Además, instruye a la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) transferir mensualmente al TGN al menos el 10 por ciento de los recursos percibidos por la venta de servicios de telefonía móvil e internet para el financiamiento del Fondo de la Renta Universal de la Vejez.
Estas determinaciones son preocupantes para los especialistas y diputados de oposición debido a que los bonos deberían pagarse con las utilidades de las empresas públicas. Consideran que “ya no hay de dónde sacar plata” y que Entel podría ingresar en crisis al entregar parte de sus ingresos y no sólo sus utilidades.
El economista German Molina indica que ambas medidas tienen la finalidad de reforzar la liquidez del TGN, lo que confirma que el TGN se encuentra en iliquidez y “buscan de todas formas que se le transfieran recursos para destinarlos al gasto público”.
Molina recordó que al inicio los diversos bonos se financiaban con las utilidades de las empresas públicas, pero, como muchas están con déficit, no es suficiente el monto que generan, de modo que el Gobierno recurre a las entidades financier
Standard & Poor's mantiene la calificación de Bolivia y respalda la política cambiaria en Los Tiempos
¿Qué significa para Bolivia que Fitch Ratings haya bajado la calificación de riesgo a B-? en Los Tiempos
Presidente promulga la Ley del PGE 2023 en Los Tiempos
Pese a las protestas de la oposición, el MAS aprueba la ley del PGE en Los Tiempos
Alertan riesgos en la economía por alza de inflación por encima del PIB en Los Tiempos
Veinte firmas estatales deben al BCB más de Bs 42.000 MM en Los Tiempos
CAÍDA DEL PIB Analistas calculan que en 2023 recién se llegará a los niveles de 2019 en Los Tiempos
IMPACTO Informalidad reduce la inscripción de empresas al Registro de Comercio en Los Tiempos
Critican asignación de $us 79 mil MM del PGE a empresas públicas en déficit en Los Tiempos
Por alto endeudamiento, cuestionan solidez y sostenibilidad del PGE 2022 en Los Tiempos