
Traficantes de tierras y ampliación de frontera agrícola destruyen el Tunari
Los incendios que se registran en el Parque Nacional Tunari (PNT) y que ponen en riesgo los bosques nativos y de especies forestales benefician a traficantes de tierras y a pobladores interesados en ampliar la frontera agrícola, según ambientalistas y exautoridades departamentales.
“Es por demás conocido que existe toda una red de traficantes de tierras que operan en toda Cochabamba y particularmente en el Parque Tunari. Adquieren tierras de comunarios para luego revenderlas con la expectativa de que se puedan urbanizar a futuro”, señaló Jaime Ponce, representante del Comité Socio Ambiental (Cosac) y exdirector de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT).
Similar es la postura del exasambleísta departamental Freddy Gonzales, quien denunció que existe “mucha gente” que activa los focos de calor con el interés de lotear y vender parcelas incluso sobre la cota 2.850 del Tunari.
Urbanizar
“Hemos visto que han proliferado terriblemente construcciones sobre el límite urbanizable, la cota 2.750. Desde Sacaba hasta Vinto, hay tráfico de tierras y esto representa fuertes intereses económicos. Hay gente que recurre a chaquear y desmontar todo lo nativo para plantear a los municipios la aprobación de sus planimetrías y urbanizaciones”, aseveró.
Gonzales comentó que en un recorrido se puede apreciar que existe gran cantidad de letreros con anuncios de venta de lotes, incluso con acceso a servicios básicos.
Ponce afirmó que hay indicios incluso de que funcionarios del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) están relacionados con estas irregularidades debido a que sanearon a particulares
...Manfred y Sánchez cumplen dos años de gestión entre luces y sombras en Los Tiempos
Estados Unidos y China se preparan para una guerra por Taiwán en Los Tiempos
Cambio climático siembra tristeza, hambre y sufrimiento en Cocapata en Los Tiempos
Productores rematan sus parcelas por falta de agua en el valle alto en Los Tiempos
Día del Peatón integra a familias y reduce contaminación en 98% en Los Tiempos
Marco Antonio: la tortura y muerte de un denunciante de corrupción en Los Tiempos
Avasalladores usan consorcios para salir impunes y procesar a víctimas en Los Tiempos
Gobernador apunta a fortalecer el agro y generar fondos con servicios en Los Tiempos
En el valle alto despojan de tierras con anulación de títulos y torturas en Los Tiempos
Familias buscan sanear 5 mil ha en el Tunari y aumentan los loteamientos en Los Tiempos