
Economista alerta que demanda de los choferes podría afectar estabilidad financiera y causar crisis económica
El economista Abraham Pérez alertó que aceptar el pedido de los choferes de diferir el pago de sus préstamos bancarios podría afectar la estabilidad financiera y generar una crisis económica nacional. El especialista dijo que los transportistas ya trabajaron en los últimos meses y cuentan con dinero suficiente pero los que aún tengan problemas pueden acogerse al periodo de gracia de 4 meses en el cual no pagarán el capital.
Pérez indicó que insistir en dejar de pagar las deudas al sistema bancario pese a las actuales condiciones y facilidades, muestra que detrás del paro y los bloqueos pueden existir motivos estrictamente políticos, especialmente de sectores contrarios al Gobierno que quieren desestabilizar la economía en momentos previos a las elecciones subnacionales.
"Una de las obligaciones de quienes administran el Estado es cuidar la estabilidad financiera y que el dinero que va a través de los bancos fluya, vaya al crédito y luego se recupere el crédito. Ese es movimiento
...Piden al Estado apoyar a la banca en nuevo diferimiento en Los Tiempos
Empresarios demandan apoyo estatal para viabilizar diferimiento de créditos en El Diario
Por otros 6 meses, no se paga capital ni interés de créditos en Los Tiempos
Asoban rechaza acuerdo y Gobierno afirma que no pone en riesgo liquidez en El Diario
En ocho días, Bolivia supera los 11.000 casos positivos de Covid y 163 decesos en Los Tiempos
Gobierno convoca a dirigentes de transporte público al diálogo en El Diario
Banco Mundial proyecta recuperación económica moderada para esta gestión en El Diario
Sectores gremiales, microempresarios y transporte insisten con diferimiento en El Diario
Periodo de gracia alivia, pero sube el costo total de la deuda en Los Tiempos
Extensión de diferimiento de créditos pudo afectar al sistema financiero en El Diario