
Clases presenciales en área rural y semipresenciales en ciudades
El ministro de Educación, Adrián Quelca, informó ayer que una de las propuestas que se maneja para el retorno a clases a nivel nacional es la modalidad semipresencial, para evitar riesgos de contagio de coronavirus (Covid-19), en lugares donde exista mayor cantidad de estudiantes en las aulas. En las áreas rurales los alumnos se concentran en menor número, por lo que se prevé que la enseñanza sea presencial.
“En el área rural probablemente sea otra la modalidad (del retorno a las aulas). Nosotros habíamos planteado semipresencial para áreas concentradas, donde tenemos muchos estudiantes en cada curso, pero hay lugares donde la matrícula de estudiantes no es muy alta, entonces analizaremos este tema, en la posibilidad que en esos lugares las clases sean totalmente presenciales”, afirmó.
Sobre la nivelación de aprendizaje en las aulas, la autoridad dijo que es esencial, debido a que una gran mayoría de estudiantes del te...
Bachilleres se alistan para ingresar a la “U”con una formación deficiente en Los Tiempos
Derecho a la educación debe adaptarse a la nueva realidad en El Diario
100 días de Arce: autoelogios y ausencia de medidas estructurales en Los Tiempos
Prevén un trimestre para nivelación y urgen cursos para ingresar a la “U” en Los Tiempos
Informes de salud definirán entre tres opciones el tipo de clase para cada región en Los Tiempos
Covid y congreso de afines al MAS definirán inicio y forma de clases en Los Tiempos
Clases diferenciadas entre rural y urbano en El Día
Educación prevé que en el área rural las clases sean presenciales y semipresenciales en la ciudad en Los Tiempos
Nivelación escolar y modalidad educativa serán definidas en un encuentro nacional en Los Tiempos
Educación entrega los primeros diplomas de bachiller de la gestión 2020 en Los Tiempos