
BM baja proyección de crecimiento para Bolivia; será imposible alcanzar el 4,86%
En un nuevo informe, el Banco Mundial (BM) anunció que Latinoamérica crecerá más de lo esperado en 2023, pero el panorama para Bolivia es diferente, pues ese organismo internacional prevé una ralentización en la economía nacional con una disminución en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 1,9 por ciento.
Esa cifra es mucho menor al 4,86 proyectado por el Gobierno nacional para este año.
Esta cifra estimada por el BM es menor al crecimiento del 2,5 por ciento proyectado en junio de 2023.
La proyección del BM está acorde con las estimaciones de otros organismos internacionales, señala el economista Jaime Dunn.
Considera que será imposible llegar al 4,86 por ciento de crecimiento proyectado por el Gobierno nacional.
“Para crecer, un país necesita gastar, invertir, exportar, y Boli
...Los activos virtuales en Bolivia: ¿una solución para el comercio exterior? en Los Tiempos
La caída del precio de la soya amenaza desestabilizar la producción en Bolivia en Los Tiempos
Evaluación: Inflación, el indicador que apunta a lograr la meta del Plan de Desarrollo 2021-2025 en Los Tiempos
Expertos plantean reducir tamaño del Estado y subir la participación privada en Los Tiempos
Gobierno dice que cumplirá pago de la deuda externa y rechaza rebaja de Fitch en Los Tiempos
El PGE 2024 apuesta a más créditos externos y alianzas público privadas en Los Tiempos
PGE 2024: analistas prevén menor crecimiento y restricción de créditos en Los Tiempos
Bolivia estará entre las tres economías que más crecerán, pero no es sostenible en Los Tiempos
Cepal eleva al 1,7 % la previsión de crecimiento de Latinoamérica para 2023 en Los Tiempos
El saldo de la deuda interna y externa llega al 80% del PIB a agosto de 2023 en Los Tiempos