
Cuestionan transparencia del BCB tras intercambio de DEG por $us 300 millones
Analistas cuestionan la transparencia con la cual el Banco Central de Bolivia (BCB) maneja las Reservas Internacionales Netas (RIN) y pidieron conocer las condiciones bajo las cuales se intercambiaron 229,9 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG) a 300 millones de dólares a finales de febrero.
“La transparencia es fundamental para que la población conozca la situación en la que estamos, pero optaron por lo contrario. Esto no favorece ni a las autoridades ni a la población, ya que la confianza y la credibilidad son fundamentales. Muestran algo que no es la realidad y va en contrasentido”, manifestó el analista económico Germán Molina.
Asimismo, el economista Joshua Bellot resaltó en un conversatorio en línea que “cuando no hay confianza y no se sabe qué ocurrirá” la ciudadanía actúa bajo el temor y esto contribuye a la desestabilización de la economía.
El BCB, que a principios de febrero tenía 538 millones de dólares en DEG y 372 millones en divisas, cambió a fines de ese mes 229,9 millones de DEG colocados en el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 306 millones de dólares aproximadamente para reforzar sus divisas.
Comparación
La operación realizada por el BCB fue cuestionada por legisladores de oposición, ya qu
...Planta Mutún tiene avance del 69% y la deuda a China se pagará desde 2024 en Los Tiempos
Standard & Poor's mantiene la calificación de Bolivia y respalda la política cambiaria en Los Tiempos
Gobierno admite que utilizó los derechos especiales de giro del FMI en Los Tiempos
¿Qué significa para Bolivia que Fitch Ratings haya bajado la calificación de riesgo a B-? en Los Tiempos
Gobierno dice que Fitch Ratings no toma en cuenta fortalezas de la economía en un contexto adverso en Los Tiempos
Fitch Ratings baja calificación de Bolivia a B- por agotamiento de reservas en Los Tiempos
Tres diferencias entre el colapso del Silicon Valley Bank y la crisis bancaria de 2008 en Los Tiempos
Estados Unidos y China se preparan para una guerra por Taiwán en Los Tiempos
El dólar en las calles sube hasta Bs 7,20 y el BCB culpa a analistas por especulación en Los Tiempos
Cuestionan impacto de la venta directa de dólares y la especulación persiste en Los Tiempos