
Impulsarán declaratoria del cementerio y la Coronilla como patrimonio nacional
El Cementerio General y la Coronilla, con casi 200 años de historia, reúnen las condiciones para ser declarados patrimonios por la Unesco, según el Colegio de Arquitectos de Cochabamba y de Bolivia en un coloquio.
La propuesta fue expuesta por la arquitecta y experta en patrimonio Patricia Dueri en el tercer coloquio “Cementerios, valoración y gestión”, que reunió a decenas de arquitectos e historiadores del país y del exterior.
La impulsora dijo que la meta es obtener también el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), pero antes se requiere el reconocimiento departamental y nacional.
El Cementerio General de Cochabamba está emplazado en 16 hectáreas y es el más grande del país. Fue fundado en 1826, un año después de la creación de la República de Bolivia. Cuenta con una declaratoria de patrimonio arquitectónico histórico cultural del municipio de Cochabamba en marcado en la Ley Nacional 503/2019.
“El cementerio no puede estar ajeno al desarrollo de una ciudad. Tiene un paisaje cultural importante, es un patrimonio y es el sitio donde está d
...Burocracia en la consolidación de las autonomías indígenas impide el ejercicio del derecho a la autodeterminación en Los Tiempos
Reinauguran el complejo turístico religioso San José de Tarata en Los Tiempos
Reeligen a Carolina Gutiérrez como presidenta de Cadecocruz en Los Tiempos
Los profesores bloquean en ciudades y alistan otras medidas de presión en Los Tiempos
El Magisterio Urbano radicaliza sus medidas de presión en el país y no hay nueva fecha para el diálogo en Los Tiempos
Lluvia e intenso calor, dos factores que favorecieron a que el dengue se dispare en Los Tiempos
BancoSol es el número 1 del sistema financiero de Bolivia en Los Tiempos
Renán López, emblema del club Wilstermann y campeón de 1963 en Los Tiempos
Grafitis del Día de la Mujer dejan daños severos en la catedral de Cochabamba en Los Tiempos
Hugo Chávez, a diez años de su muerte y cuánto ha mantenido Nicolás Maduro en Los Tiempos