Martín Maturano: “La agenda de festejos para el Bicentenario tiene cinco pilares”

en Los Tiempos el 19-01-25 06:49

Bolivia cumple el 6 de agosto de 2025 sus 200 años de vida como Estado independiente, un hito que sin duda marcará todas las actividades de la gestión. El delegado presidencial para el Bicentenario de Bolivia, Martín Maturano Trigo, dio a Los Tiempos detalles de la agenda, los pilares del plan del Bicentenario y las fechas clave de las celebraciones.

Maturano, que lidera las actividades del Bicentenario en todo el país, hizo un llamado a la reflexión para fortalecer el espíritu cívico y a buscar las 200 razones para sentirnos orgullosos de ser bolivianos. 

¿Cuántas actividades están previstas para el bicentenario que se nos aproxima?

Saludo a todos los seguidores de Los Tiempos. Sin duda alguna, un año extraordinariamente importante  para la historia de Bolivia como son los 200 años de nuestra querida patria. 

Por mandato y coordinación con el Gobierno nacional, y el Consejo Nacional del Bicentenario hemos desarrollado una serie de actividades preparatorias para llegar a este año, que es declarado el año de festejos cívicos de nuestro Bicentenario. En ese sentido, la agenda estratégica que lo hemos trabajado, que ha sido coordinada con todas las instituciones, departamentales, municipales, pero también con otros sectores como el sector universitario, es una agenda que tiene cinco pilares fundamentales: la memoria histórica, la cultura, encuentros internacionales, la agenda de salud, educación y las regiones.

¿A qué se refiere el primer pilar de memoria histórica?

El Bicentenario es un hecho histórico y por ello nuestra obligación como bolivianos es poder rendir, homenajear, conmemorar a nuestros héroes y heroínas, recordar los hechos mas históricos de Bolivia, las batallas, hitos históricos de la época de la República, también en el tiempo de la invasión española, las primeras resistencias populares, luego del per...