86% de fábricas de droga destruidas en 2023 estaban en el Chapare, no hay "peces gordos"
De las 487 fábricas de droga y laboratorios de cristalización de cocaína que fueron destruidas en el país desde enero hasta agosto de este año, 418 se encontraron en Cochabamba, es decir el 86 por ciento.
La mayor parte está en el trópico cochabambino, en específico en Chapare, según las autoridades. Además, en los operativos que se realizaron en este departamento, se registraron 557 aprehendidos, de acuerdo con datos de la fuerza antidroga. Sin embargo, especialistas observan que los detenidos pertenecen a niveles bajos o intermedios de las organizaciones criminales y no son "peces gordos" de narcotráfico.
Desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de 2023, de 416 fábricas de pasta base de cocaína que fueron destruidas en el país, 376 se encontraban en Cochabamba, 25 en Santa Cruz, dos en Oruro y una en Pando, según datos estadísticos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
Además, de un total de 30 laboratorios de cristalización de cocaína destruidos este año, 18 fueron hallados en Cochabamba, cinco en Santa Cruz y siete en Beni.
41 laboratorios de reciclaje fueron destruidos. De este total, 24 se encontraban en Cochabamba, nueve en Beni y ocho en Santa Cruz, se lee en el informe de la fuerza antidroga.
De acuerdo con los datos de este registro estadístico de la FELCN, Cochabamba es el departamento que concentra la mayor cantidad de fábricas y laboratorios de droga destruidos en lo que va del año. ¿Qué ocurre en este departamento? Para el excoronel del Ejército y militar en servicio pasivo, Jorge Santistevan, este ilícito se comete en ese sector del trópico cochabambino a causa de tres elementos.
"El primer elemento es por la nacionalización por la lucha contra el narcotráfico a través de la emisión de varias leyes respecto a la producción de la hoja de coca y al desalojo o repliegue de la DEA y el embajador norteamericano (de EEUU) que eran los que apoyaban la lucha contra el narcotráfico. El segundo elemento importante se refiere a que el territorio del Chapare cochabambino
...Cambio de rumbo del Canal: el camino de Panamá hacia soberanía en Los Tiempos
Extradición de Dávila a EEUU genera expectativa por lo que revele en juicio en Los Tiempos
Arce pide levantar los bloqueos o “ejercerá facultades constitucionales” en Los Tiempos
Sale a la luz reportaje español sobre Evo: lista de cómplices y más datos sobre Noemí y Cindy en Los Tiempos
Incendios forestales arrasan con cientos de hectáreas en Bolivia, Brasil y Paraguay en Los Tiempos
5 factores que explican las raíces históricas de la crisis permanente que afecta a Haití en Los Tiempos
La UATF interviene el Cerro Rico con proyectos técnicos para evitar una eclosión social en Potosí en Los Tiempos
Qué poder tienen las bandas que Ecuador califica como "organizaciones terroristas" en Los Tiempos
Cómo opera el temido Tren de Aragua, la sangrienta megabanda de Venezuela que se ha expandido por América Latina en Los Tiempos
Dragas chinas y 63 titulares mineros devoran 43 mil hectáreas en la Amazonia en busca de oro en Los Tiempos