
Gobierno de Perú niega "violación masiva y sistemática de derechos humanos"
El Gobierno de Perú rechazó que en el país exista una "política de violación masiva y sistemática de los derechos humanos" y aseguró que está dando "todas las facilidades" para que se investiguen las muertes producidas durante las protestas antigubernamentales que comenzaron en diciembre pasado.
Un comunicado oficial lamentó "profundamente la pérdida de vidas humanas" en las protestas, pero señaló que "es categórico al afirmar que en el Perú no existe una política de violación masiva y sistemática de los derechos humanos ni lo que han denominado un "racismo sistémico" en el actuar de las distintas autoridades".
El comunicado, publicado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MinjusDH), se refirió directamente a un informe preliminar presentado por Amnistía Internacional (AI) y aseguró que el gobierno "aprecia el diálogo abierto" sostenido el pasado 15 de febrero entre la presidenta Dina Boluarte con representantes del organismo.
"El Ejecutivo viene brindando todas las facilidades para el desarrollo de las investigaciones por parte del Ministerio Público con el fin de identificar a los responsables de las graves afectaciones al derecho a la vida, como también a la propiedad pública y privada en los últimos meses", sostuvo.
En ese sentido, reiteró que "corresponderá a las autoridades competentes, luego de conocido el resultado de las investigaciones, procesar y sancionar conforme a la normatividad aplicable".
...
Amnistía pide a Perú que investigue violencia policial que dejó 50 muertos en las protestas contra Boluarte en Los Tiempos
Expertos ven un “patrón” en falta de atención de salud de reos opositores en Los Tiempos
Unión Europea: “Nicaragua es una dictadura pura y dura” en Los Tiempos
¿Quiénes son los miembros de la CIDH que llegaron a Bolivia? en Los Tiempos
Denuncian plan sistemático para vetar referendo de juristas independientes en Los Tiempos
Presos políticos, torturas y ataques a la prensa: el informe de los EEUU sobre Bolivia en Los Tiempos
Hugo Chávez, a diez años de su muerte y cuánto ha mantenido Nicolás Maduro en Los Tiempos
Perú anuncia que aumentará colaboración con la ONU en derechos humanos en Los Tiempos
Civiles, las grandes víctimas de la invasión rusa a Ucrania en Los Tiempos
Amnistía Internacional prueba uso excesivo de fuerza en Perú en Los Tiempos