
¿Terminaría la crisis política en Perú si renuncia la presidenta Dina Boluarte?
Los dos meses de convulsión social que vive Perú desde que Dina Boluarte asumió como presidenta, luego del fallido autogolpe de Estado propiciado por Pedro Castillo, tienen a la mandataria en medio de una situación que para todos es imposible mantener hasta 2026.
Ese es el año en que, según establece la Constitución peruana, debería terminar el actual Gobierno.
Hasta ahora, el descontento, los muertos y las protestas demuestran claramente que la situación es insostenible por mucho tiempo. Así que la dimisión que los manifestantes exigen a Boluarte aparece como la salida más directa al conflicto actual.
De renunciar, Boluarte obligaría al llamado inmediato a nuevas elecciones.
Sucesión
El abogado constitucionalista peruano Samuel Abad explica a Deutsche Welle que, puesto que Pedro Castillo sólo presentó una vicepresidenta en su Gobierno, la crisis política actual ha llevado a muchos a concluir lo siguiente: “Como el Congreso no quiere irse y tampoco quiere aprobar ninguna reforma para acortar el actual mandato, la única alternativa que existe es que Boluarte renuncie”.
Y es que “como no hay otro vicepresidente en el Gobierno, el que asume el cargo es el presidente del Congreso, que constitucionalmente no puede quedarse hasta el final del mandato, por lo cual está forzado a convocar elecciones inmediatas. Así está escrito en el artículo 115 de la Constitución”, resume.
¿Eleccione
...En qué se diferencian los modelos de explotación de litio de Chile, Bolivia, Argentina y México en Los Tiempos
Juristas alistan libros para entregar al TSE; requieren 1,5 millones de firmas en Los Tiempos
Corte Suprema de Perú rechaza anular proceso contra Pedro Castillo por autogolpe en Los Tiempos
Ven que el Gobierno no tiene intención de cambiar la justicia para elecciones en Los Tiempos
El camino de Nayib Bukele hacia el autoritarismo cool: de una selfie en la ONU a invocar diálogos con Dios en Los Tiempos
Estados Unidos y China se preparan para una guerra por Taiwán en Los Tiempos
Hugo Chávez, a diez años de su muerte y cuánto ha mantenido Nicolás Maduro en Los Tiempos
Perú: ¿oídos sordos a la demanda de una nueva Constitución Política del Estado? en Los Tiempos
Jerjes Justiniano: “La reunión de la UCB no fue el germen de la renuncia porque Evo renunció antes” en Los Tiempos
A siete años del 21F, expertos ven que fue determinante para la caída de Evo en Los Tiempos