
Reforma judicial: recolección de firmas se realizará en 378 puntos en el país
Este miércoles se inicia la recolección de 1,5 millones de firmas con el objetivo de dar paso a la reforma judicial mediante una consulta popular y para el efecto se habilitarán 378 puntos de registro, la participación de alrededor de 600 voluntarios que estarán distribuidos en puntos móviles y fijos. Este proceso entrará en funcionamiento de manera gradual, informó Juan Carlos Núñez, director de la Fundación Jubileo.
“Se necesitan alrededor de 378 puntos para poder realizar la recolección de firmas en todo el país. Esto puede modificarse, pero esto ya es de lo que se habla, especialmente estamos hablando de ciudades capitales de departamento y en varias ciudades intermedias; en voluntarios, estamos hablando más o menos de 600, pero esto se aplicará de forma gradual”, dijo.
Explico que la gradualidad, por ejemplo, en el caso de las universidades, se encuentra en cursos de verano, pero una vez que ingr
...Judiciales costarán Bs 204 MM y con las mismas reglas; MAS alista convocatoria en Los Tiempos
Juristas logran más de 100 mil firmas de adhesión ciudadana en seis primeros días en Los Tiempos
Arranca proceso para reforma judicial y el MAS señala que se aplicará en 2029 en Los Tiempos
Cabildos piden liberar presos políticos y advierten con revocatorio a Luis Arce en Los Tiempos
El cabildo de Cochabamba determina bloquear económicamente al Gobierno en Los Tiempos
Grupo de juristas independientes inicia la cruzada para la reforma de la justicia en Los Tiempos
Se inicia la recolección de firmas para un referendo de reforma judicial en Los Tiempos
Exigen resguardar cabildo que pide respeto a la democracia y justicia en Los Tiempos
Activistas ven que Gobierno no cumplió recomendaciones del GIEI; Lima asegura que hay avances en Los Tiempos
Iglesia católica, Unitas y Jubileo se unen a la iniciativa para reformar la justicia en Los Tiempos