
Asia se despide entre la realidad y sueños de futuro
La Confederación Asiática (AFC), anfitriona de la Copa del Mundo por segunda vez en la historia, despidió a todos sus representantes entre el sentimiento de que aún están por debajo de las grandes potencias, pero con la certeza de que cada vez están más cerca, y de que se pueden haber sentado las bases para un futuro prometedor.
Las selecciones asiáticas han protagonizado buena parte de las sorpresas en Catar 2022. No solamente llegaron a octavos de forma sorprendente Japón, Corea del Sur y Australia -compite en la AFC desde hace dieciséis años-, sino que, sin ir más lejos, Arabia Saudí dio la primera campanada del torneo al vencer a Argentina, e Irán superó a la Gales de Gareth Bale.
Saudíes e iraníes no estuvieron nada lejos de superar la fase de grupos. Los que sí lo lograron fueron, cronológicamente, Australia, Japón y Corea del Sur.
Los 'Socceroos', que se ganaron un puesto en el Mundial a costa de Perú en la repesca intercontinental, sobrevivieron a costa de Dinamarca, selección que se postulaba como alternativa a llegar
...Historia: De Diego Maradona 1986 a Leo Messi 2022 en Los Tiempos
Modric, broche de bronce para un jugador de oro en Los Tiempos
La costumbre croata en Los Tiempos
El poderío ofensivo de Brasil embiste a la resistencia croata en Los Tiempos
Brasil busca dejar de lado a Croacia rumbo al “hexa” en Los Tiempos
Los clásicos Inglaterra-Francia y Países Bajos-Argentina alumbran los cuartos en Los Tiempos
Llegó la hora: España busca mostrar su buen arranque del Mundial en Los Tiempos
Mundial Catar 2022: Argentina eleva la apuesta y Países Bajos busca reivindicarse en octavos de final en Los Tiempos
Catar 2022: polémicas, decepciones y grandes sorpresas del torneo en Los Tiempos
Costa Rica: honor sin gloria, futuro con esperanza en Los Tiempos