
PGE contempla mayor precio del petróleo, pero bajos ingresos
El Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 considera un precio referencial de 71,90 dólares por barril de petróleo, que equivale a un aumento del 30 por ciento en relación al precio de 2022; sin embargo, analistas afirman que, pese al incremento, los ingresos por la venta de gas seguirán en descenso, puesto que no se contempla mayores transferencias a los Gobiernos subnacionales.
El artículo 5 del PGE 2023 señala que, para la formulación del PGE 2023, se consideraron variables macroeconómicas como un crecimiento proyectado del PIB del 4,86 por ciento, una tasa de inflación del 3,57 por ciento, un precio referencial de 71,90 dólares por barril de petróleo y un déficit público del 7,49 por ciento.
...Bajo precio de materias primas afectará a las exportaciones bolivianas en Los Tiempos
El clima de incertidumbre política ensombrece la economía de Perú en Los Tiempos
Gobierno proyecta aumento del PIB en 4,8%; analistas lo ven poco realista en Los Tiempos
Los 10 retos económicos en 2023 para los países de América Latina en Los Tiempos
Construcción crece 3% y pide mayor inversión pública y obras de impacto en Los Tiempos
Gobierno admite escasa exploración; operadoras piden adecuar normas en Los Tiempos
Exportaciones llegarán a $us 13.500 MM este 2022, menos de lo proyectado en Los Tiempos
Pese a las protestas de la oposición, el MAS aprueba la ley del PGE en Los Tiempos
Milenio: PGE prevé gasto en sueldos de funcionarios superior a toda la recaudación en impuestos en Los Tiempos
El 32% de inversión pública para 2023 vendrá del endeudamiento externo en Los Tiempos