
Mundial: De Montevideo a Moscú, la ruta del primer duelo
Mañana (12:00 HB) el estadio Al Bayt de Al-Khor dará el pistoletazo de salida a Catar 2022, el regreso de un Mundial al continente asiático, con el encuentro entre la selección anfitriona y Ecuador. Será un partido inaugural inédito entre la debutante Catar y la Tri, que abre una Copa del Mundo por primera vez en su historia.
El palmarés de estos choques arrancó un 13 de junio de forma simultánea en los estadios Gran Parque Central y Pocitos de Montevideo y escribió su último capítulo en el Luzhniki de Moscú.
URUGUAY 1930: Las intensas lluvias caídas en Montevideo impidieron que el Centenario estuviera construido a tiempo. La organización tuvo que recurrir a otros escenarios para los primeros partidos: el Gran Parque Central y Pocitos.
De esta forma, un 13 de junio de 1930 arrancó la Copa del Mundo con dos partidos de forma simultánea, el Estados Unidos-Bélgica en el Gran Parque Central, con triunfo norteamericano por 3-0, y el Francia-México, en Pocitos, donde los galos vencieron por 4-1 y se marcó el primer tanto de la historia, obra de Lucien Laurent a los 19 minutos.
ITALIA 1934: Se trató de un Mundial de eliminación. Todos los partidos de octavos de final se disputaron a la vez a las 16:30 locales (11:30 HB) del 27 de mayo.
España dio la gran sorpresa al vencer a Brasil en Génova por 3-1 gracias a los goles de José Iraragorri e Isidro Lángara en la primera parte. Ricardo Zamora se convirtió en el primer portero de la historia en parar un penalti.
Suecia se impuso a Argentina en Bolonia por 3-2; Italia superó a Estados Unidos en Roma por 7-1; Alemania también derrotó claramente a Bélgica (5-2) en Florencia; Suiza se deshizo de Holanda en Milán (3-2); Hungría de Egipto en Nápoles (4-2); Checoslovaquia en Trieste de Rumanía (2-1); y Australia de Francia en Turín (3-2) en la prórroga.
FRANCIA 1938: El Parque de los Príncipes de París albergó el partido inaugural entre Suiza y Alemania el 4 de junio. Empataron a un tanto y, tal como establecía el reglamento, se tuvo que disputar un desempate cinco días después, en el que el cuadro helvético
...Clásicos, confirmaciones y revelaciones en el Mundial Sub-17 en Los Tiempos
Cronología de la vida de Pelé: de las canchas de tierra de Tres Coraçoes al corazón del mundo del fútbol en Los Tiempos
Historia: De Diego Maradona 1986 a Leo Messi 2022 en Los Tiempos
Catar 2022: Las nuevas marcas impuestas en la Copa del Mundo de la FIFA en Los Tiempos
Los clásicos Inglaterra-Francia y Países Bajos-Argentina alumbran los cuartos en Los Tiempos
Asia se despide entre la realidad y sueños de futuro en Los Tiempos
Mundial Catar 2022: Argentina eleva la apuesta y Países Bajos busca reivindicarse en octavos de final en Los Tiempos
Figura: Valencia permite a Ecuador seguir soñando en Los Tiempos
Catar 2022: Los DT del Mundial, de Deschamps a Sánchez en Los Tiempos
Historia: El poderoso influjo de la “camisa 10” en Los Tiempos