
Empresarios cochabambinos consolidan conectividad vial y comercial con Beni
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (Fepc), inició este miércoles una misión empresarial en la ciudad de Trinidad, con el objetivo generar acuerdos para la integración comercial entre Beni y Cochabamba e impulsar mecanismos para sustituir insumos y productos afectados por los conflictos en Santa Cruz.
Al respecto, el Presidente de la Fepc, Luis Laredo, explicó que la misión empresarial 2022 al departamento del Beni tiene una duración de dos días, en donde se sostendrán reuniones de consolidación interinstitucional con autoridades municipales y departamentales. Asimismo, se realizarán encuentros de clima de inversión bidepartamental, entra otras actividades.
“Hemos tenido una primera jornada sumamente productiva en donde identificamos oportunidades de sustitución de insumos y productos que permitirán fortalecer al aparato productivo y de servicios de Cochabamba, y al mismo tiempo contribuir al proceso de industrialización en el Beni”, sostuvo Laredo.
Agregó que en un a primera etapa los esfuerzos se centran en impulsar la producción de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria y el abastecimiento de los productos de la canasta básica de Cochabamba, que se vieron comprometi
En qué se diferencian los modelos de explotación de litio de Chile, Bolivia, Argentina y México en Los Tiempos
Reeligen a Carolina Gutiérrez como presidenta de Cadecocruz en Los Tiempos
Hugo Chávez, a diez años de su muerte y cuánto ha mantenido Nicolás Maduro en Los Tiempos
Exposoya 2023: productores piden acelerar biotecnología y destacan producción de 4,5 millones de Tn de granos el 2022 en Los Tiempos
FEPC presenta congreso para impulsar pacto fiscal por el desarrollo de Cochabamba en Los Tiempos
Cochabamba aún no se recupera y cierra con un PIB de $us 6.909 MM en Los Tiempos
Los 10 retos económicos en 2023 para los países de América Latina en Los Tiempos
Comisión cochabambina inicia misión de conectividad con Beni en Los Tiempos
Alertan riesgos en la economía por alza de inflación por encima del PIB en Los Tiempos
Exportadores pierden cerca de $us 230 millones por suspensión temporal y por paro cívico en Los Tiempos