
Villa Rivero, un pueblo del valle que apuesta por la industria creativa
Con la inauguración del primer museo en el pueblo, Villa Rivero inicia su proyecto para incentivar e impulsar la conservación y promoción de sus tradiciones pretendiendo explotar el potencial turístico, patrimonial, arqueológico y gastronómico que abunda en ese municipio.
Casa de la Cultura Gualberto Villarroel es el nombre del establecimiento que reúne muestras del arte y la cultura del pueblo. El museo se encuentra en la casa del militar y expresidente que fue asesinado y colgado el 21 de julio de 1946.
La localidad distante a 56 kilómetros de Cercado es conocida como la cuna de hombres célebres, pueblo de grandes tradiciones y artesanías de antaño. La principal actividad productiva es la agricultura gracias a las condiciones climáticas y los recursos hídricos que permiten cultivar maíz, papa y una variedad de hortalizas y frutas.
“Villa Rivero puede ser considerado como el vergel del valle alto: contamos con vertientes que año redondo producen agua, en época de lluvia de todas las casas brota agua”, asegura el alcalde del municipio, Rodrigo Maldonado. Las vertientes Kjocha y Pila Pata son los más reconocidas por la abundancia del líquido elemento.
Como de costumbre en el valle alto, la gastronomía es un atractivo principal siendo el plato de arveja uchu (picante de arveja) y la chicha los más representativos.
Tradicionalmente, las familias del pueblo también se ded
...Cochabamba tiene 12 rutas y más de 110 atractivos turísticos consolidados en Los Tiempos
Usan bombeo solar de agua ante problemas de riego en Tacopaya en Los Tiempos
La Phia, la comunidad del Tunari que seduce con 7 joyas naturales en Los Tiempos
Cambio climático siembra tristeza, hambre y sufrimiento en Cocapata en Los Tiempos
Aiquileños cavan vertientes y ríos buscando agua y huir de la pobreza en Los Tiempos
Población está concentrada en las ciudades y abandonan el campo en Los Tiempos
Toro Toro apuesta por dar vida a los dinosaurios en un parque temático en Los Tiempos
Cafés, plazas, atractivos y paseos “reviven” el casco viejo de la ciudad en Los Tiempos
Día del Peatón integra a familias y reduce contaminación en 98% en Los Tiempos
El café cochabambino se posiciona y apunta al mercado internacional en Los Tiempos