
La economía de EEUU se contrae un 0,2 % y entra en una recesión técnica
La economía de Estados Unidos se contrajo un 0,2% en el segundo trimestre del año y encadena así dos trimestres de caídas del Producto Interior Bruto (PIB), como consecuencia de la crisis global derivada de la guerra de Ucrania y de la desbocada inflación.
El dato publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales (BEA) confirma un segundo descenso consecutivo del PIB, lo que tradicionalmente se considera una recesión técnica.
Un diagnóstico que, sin embargo, no comparte el Gobierno estadounidense, que no cree que el país se encuentre en un escenario de recesión dada la robustez de su economía.
El dato del segundo trimestre de 2022, el primero de las tres estimaciones que hace el Ejecutivo estadounidense, se produce después de que en el primer trimestre la economía se contrajera el 0,4%.
Según el informe publicado este jueves por la BEA, que calcula un ritmo anual de caí
...¿Cuál es el peso real que tiene el dólar en las economías latinoamericanas? en Los Tiempos
Cómo el nuevo gasoducto de 600 km de Vaca Muerta puede ayudar a Argentina a salir de la crisis económica en Los Tiempos
La imparable inflación de Argentina llega al 108,8 % anual y rebasa los peores pronósticos en Los Tiempos
En qué se diferencian los modelos de explotación de litio de Chile, Bolivia, Argentina y México en Los Tiempos
Estados Unidos y China se preparan para una guerra por Taiwán en Los Tiempos
Hugo Chávez, a diez años de su muerte y cuánto ha mantenido Nicolás Maduro en Los Tiempos
Los 10 retos económicos en 2023 para los países de América Latina en Los Tiempos
Alertan riesgos en la economía por alza de inflación por encima del PIB en Los Tiempos
El FMI rebaja previsiones para la economía mundial en 2023 en Los Tiempos
Analistas: La economía boliviana va en la misma línea que Argentina en Los Tiempos