
Gobierno oficializa censo 2024 y denuncian “fraude demográfico”
El Gobierno oficializó ayer, a través del Decreto Supremo 4760, que el Censo Nacional de Población y Vivienda se realizará entre mayo y junio de 2024. Esta confirmación acrecentó las críticas de varios sectores, como el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) que denunció que el Movimiento Al Socialismo (MAS) pretende consolidar “un fraude demográfico”.
En tanto, las organizaciones cruceñas anunciaron que harán su propia consulta departamental y hoy tendrán una cumbre para definir medidas en contra de la postergación de la consulta, que debía llevarse a cabo en noviembre de este año.
“Podemos hacer una postergación por unos meses, se entiende porque hay que adecuarse a ciertas situaciones, pero no se puede aceptar que se lo haga por dos años, lo que pasa es que están gestando un fraude demográfico para beneficiar al MAS”, señaló el investigador y miembro del Conade, Manuel Morales.
Según Morales, el “fraude demográfico” consiste en aprovechar que el censo se realiza un día en las ciudades y durante dos o tres días en las áreas rurales. Esto les permitirá trasladar a la gente empadronada en los centros urbanos hacia el campo para “inflar” el padrón electoral en beneficio del MAS, rumbo a las elecciones generales y subnacionales próximas.
El miércoles, el Conade, Unidad Nacional (UN) y el Comité Cívico de Oruro, a través de un comunicado, señalaron: “Alertamos que la postergación del censo puede consolidar un fraude demográfico en marcha; se está buscando esconder el fraude electoral expresado en el incremento forzado de electores de un padrón electoral con poblaciones con decremento de habitantes”
Hugo Chávez, a diez años de su muerte y cuánto ha mantenido Nicolás Maduro en Los Tiempos
Denuncian que casos de corrupción en gestión de Arce quedan en la impunidad en Los Tiempos
Activistas ven que Gobierno no cumplió recomendaciones del GIEI; Lima asegura que hay avances en Los Tiempos
Ven que aprehensión de Camacho es ilegal y cruceños salen a protestar en Los Tiempos
Comisión debate ley del censo y los “evistas” la rechazarán en el Senado en Los Tiempos
Suman pedidos de diálogo a 11 días de paro cruceño por censo en 2023 en Los Tiempos
Población está concentrada en las ciudades y abandonan el campo en Los Tiempos
Gobierno no acepta condiciones y Santa Cruz alista paro indefinido en Los Tiempos
Crecen pedidos de revocatorio de Fernández; Santa Cruz ratifica paro en Los Tiempos
Cívicos del país piden censo para 2023 y un fondo de compensación en Los Tiempos