
Realización de la FIC 2023 es incierta por licitación de Alalay
La Feria Internacional de Cochabamba (FIC) es una de las actividades económicas más importantes del departamento y la segunda más grande del país, pues logra mover casi el 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Cochabamba. A pesar de ello, su realización para 2023 es incierta debido a que la Alcaldía quiere formar parte de su organización y el contrato de administración de los predios del campo ferial de Alalay fue concedido por sólo cinco meses, por lo que el espacio será sometido a licitación.
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó que se alista el Documento Base de Contratación (DBC) para licitar el predio del Campo Ferial. Sobre la licitación, indicó que se “tomará en cuenta que las empresas o consorcio que se hagan cargo tengan las inversiones para dar comodidad a los expositores”.
“El próximo domingo ya tendremos la licitación, donde ahora sí vamos a coparticipar, la Alcaldía en el directorio, ya no vamos a dejar simplemente que sea un manejo totalmente privado, sino, vamos a manejar nosotros, vamos a ver eso de manejar muy bien para que sea cada año mejor y mejor”, dijo Reyes Villa.
Con la licitación del campo ferial de Alalay, la Fundación Feicobol, organizadora de la FIC, deberá competir con otras empresas o instituciones para que se le entregue el predio de Alalay, donde se realiza la FIC hace 38 años.
Por su parte, el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, observó los anuncios del municipio: “La Alcaldía está diciendo que Feicobol tiene que pujar y pelear con instituciones privadas y consorcios para realizar la feria”.
“El Concejo y la Alcaldía no deberían equivocarse y dar a otras instituciones la FIC, que la ha manejado Feicobol y que es un patrimonio de Cochabamba, es la historia de 38 años que maneja y organiza las ferias”, agregó
...Activistas ven que Gobierno no cumplió recomendaciones del GIEI; Lima asegura que hay avances en Los Tiempos
Alcaldía se molesta con la FEPC y suspende la invitación a Feicobol para realizar la FIC 2023 en Los Tiempos
FEPC dice que la Alcaldía interfiere en el desarrollo de Cochabamba en Los Tiempos
Firmas interesadas en campo ferial no demuestran solvencia económica en Los Tiempos
Feicobol e Imagio, en la recta final por la administración del campo ferial en Los Tiempos
La Feicobol invirtió $us 3 millones en el campo ferial en 9 años en Los Tiempos
Pablo Bedoya Sáenz: “El sistema financiero es sólido y se recupera de la crisis de la pandemia” en Los Tiempos
Ataque a Los Tiempos vulnera libertad de expresión, opinión e información en Los Tiempos
La diversidad es la clave para seguir innovando en Los Tiempos
El TSE carece de datos sobre cómo se manejó el MAS en tres años en Los Tiempos