
Venta de gas. Se prioriza a Argentina por escasa producción, no por mejor precio
El Gobierno boliviano escogió enviar más gas a Argentina y reducir en 30 por ciento el suministro a Brasil. Las autoridades señalaron que la decisión fue económica y no política, pues con esta estrategia comercial se obtendrá hasta 100 millones de dólares adicionales en los ingresos durante el invierno.
Dos analistas observaron que se debe mantener buenas relaciones con Brasil, pues por ahora es el único comprador de gas que el país tendrá después de 2025, y afirmaron que el problema de fondo es la baja producción que obliga al Gobierno a escoger entre dos importantes mercados en medio de altos precios, lo cual no sólo implica perder ingresos, sino comprometer la reputación de Bolivia como un proveedor confiable.
“Además del tema económico, hay que ver cuál es la reputación que se tiene con Argentina y con Brasil, con ambas partes. En todo caso, el problema acá es que no se puede abastecer a los dos al mismo tiempo, ése es el problema central”, señaló el analista en hidrocarburos, Mauricio Medinaceli.
“El problema de fondo es que no hay gas, si hubiera gas no habría estos problemas. Y eso es por una política insana durante 15 años que ha hecho el MAS, que ha coartado todo intento de inversión y exploración”, acotó el investigador en Energías, Francesco Zaratti.
Desde mayo de este año, Brasil, que recibía 20 millones de metros cúbicos día (MMm3d) de gas boliviano y pagaba entre 6 y 7 dólares por millón de BTU, pasó a recibir 14 MMm3d.
En cambio, Argentina, que recibía 10 MMm3d por entre 7 y 9 dólares el millón de BTU, pasó a recibir 14 MMm3d a un precio promedio d
...Ante paro en planta de urea, YPFB subirá los envíos de gas a Argentina en invierno en Los Tiempos
Alertan que planta Gran Chaco opera al 16% y va en declive por falta de gas en Los Tiempos
Exportación de gas cae un 16% a marzo y Argentina busca prescindir de Bolivia en Los Tiempos
Analistas: Ley de Asociaciones en el sector hidrocarburos dará resultados en 10 años en Los Tiempos
En qué se diferencian los modelos de explotación de litio de Chile, Bolivia, Argentina y México en Los Tiempos
Gobierno se abre a “optimizar” uso de combustibles sin dañar al sector popular en Los Tiempos
Hugo Chávez, a diez años de su muerte y cuánto ha mantenido Nicolás Maduro en Los Tiempos
Gobierno antepone la industrialización del litio ante el declive del gas natural en Los Tiempos
Declive en producción de gas pone en riesgo mercados de Argentina y Brasil en Los Tiempos
Marco Antonio: la tortura y muerte de un denunciante de corrupción en Los Tiempos