
Gobierno estima $us 20.000 MM al año por litio en 2050, pero aún hay dudas
El Gobierno estima que para 2050 los ingresos por la venta de carbonato de litio podrían llegar a 20.000 millones de dólares anuales, lo que equivale a más de tres veces el pico de ingresos por la exportación que se alcanzó con el gas natural en 2014.
Los analistas del sector energético señalaron que aún hay pocos datos para ser tan optimistas. Sin embargo, advirtieron que no hay por qué escoger entre uno y otro producto, cuando ambos pueden desarrollarse con mayor inversión extranjera y apoyo tecnológico.
“Hablamos de una producción de carbonato de litio en los distintos salares que debería estar bordeando las 500 mil toneladas e ingresos de 20.000 millones de dólares por año”, destacó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, en un ciclo de conferencias organizado por esta cartera de Estado.
La proyección de la producción de litio para dentro de 27 años es cuatro veces más alta que la que se tiene para 2025, cuando el Gobierno estima vender 100 mil toneladas y generar ingresos por al menos 5.000 millones de dólares.
El consultor en energías Álvaro Ríos señaló que tanto el gas como el litio pueden desarrollarse de forma paralela. “¿Por qué matar uno para que con el litio importemos combustibles y energía? Me parece totalmente absurdo. Creo que debíamos haber desarrollado los dos para exportarlos”, manifestó.
Lamentó que se haya descuidado el sector gasífero, que generaba millones en tributos para el país y fue el factor clave para la bonanza económica de 2014 y 2015. La falta de inversión en la exploración de nuevos yacimientos generó un descenso en la producción y en las exportaciones del gas.
Asimismo, el control total que ejerció el
...Daniel Noboa asume la presidencia en Ecuador por un año y medio en Los Tiempos
Milei presidente: la vida del economista libertario "sin miedo a nada" que convenció a los argentinos de dinamitar el sistema en Los Tiempos
El Gobierno de Luis Arce impulsa 150 plantas de industrialización en Los Tiempos
Se debe mejorar el régimen fiscal y dar seguridad jurídica a inversores en Los Tiempos
PGE 2024: analistas prevén menor crecimiento y restricción de créditos en Los Tiempos
Cae en 72% exportación de urea y los agricultores compran en el exterior en Los Tiempos
Arce ratifica que Bolivia está abierta a convenios sobre el litio con empresas extranjeras en Los Tiempos
Dragas chinas y 63 titulares mineros devoran 43 mil hectáreas en la Amazonia en busca de oro en Los Tiempos
La gran reserva de litio hallada en EEUU pone en serio riesgo el sueño boliviano en Los Tiempos
Legisladores del MAS y CC proyectan legalizar el uso de las criptomonedas en Bolivia en Los Tiempos