
García-Sayán ve injerencia política en elección de jueces y omite caso Áñez
“La justicia (en Bolivia) está muy lejos de la gente y de la sociedad”, con esas palabras resume Diego García-Sayán, relator especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la independencia de los magistrados y abogados, su informe tras la visita al país del 15 al 22 de febrero de 2022.
El informe, que fue difundido ayer, evidencia que sí hay injerencia política en la elección de magistrados por voto popular, y entre sus recomendaciones omite mencionar el caso de la expresidenta Jeanine Áñez y propone crear una ley de acceso a la información.
Una de las conclusiones del informe dice: “La elección por sufragio universal de integrantes de las altas cortes y el Consejo de la Magistratura establecida en la Constitución de 2009 no ofrece las garantías suficientes para evitar injerencias políticas, no asegura el nombramiento de personas idóneas a los cargos”.
El informe agrega que este sistema de elección de jueces a través del voto tampoco ha generado legitimidad en los procesos de votación popular marcados por el ausentismo y el voto nulo.
Entre las recomendaciones, el Relator Especial exhorta al Gobierno a adoptar una ley de acceso a la información pública.
Sin embargo, García-Sayán omite mencionar en las recomendaciones de su informe el caso de la expresidenta Jeanine Áñez y tampoco dice si corresponden o no los dos juicios ordinarios contra la exmandataria o que si debe ir a un juicio de responsabilidades.
Sobre Áñez, solamente menciona que sus juicios han capturado la atención de la opinión pública en el país y en el extranjero, “la Sra. Áñez cumplía una huelga de hambre durante la visita del Relator, éste pudo ser testigo del ambiente de confrontación y preocupación que rodea el caso” , se lee en el informe.
De manera general, el informe menciona que “dicho caso pone de manifiesto problemas estructurales de la administración de justicia como la generalización de la detención preventiva”.
El informe concluye que la carencia d
...Abogados independientes presentan propuesta para reforma judicial y referendo en Los Tiempos
La diversidad es la clave para seguir innovando en Los Tiempos
La ONU detecta 6 vulneraciones en el proceso contra Jeanine Áñez en Los Tiempos
García-Sayán: Áñez tiene derecho a un juicio de responsabilidades en Los Tiempos
Tras sentencia, hija de la expresidenta Áñez anuncia que acudirá a la Corte-IDH en Los Tiempos
Áñez sufrió “tratos degradantes y crueles” en 5 días de alegatos en Los Tiempos
Marco Antonio: la tortura y muerte de un denunciante de corrupción en Los Tiempos
Lima pide consenso para transformar la justicia, tras informe de García-Sayán en Los Tiempos
Informe de relator de la ONU da 20 recomendaciones para la justicia, como respetar la independencia en Los Tiempos
Gobierno ve el informe de García Sayán como un insumo para transformar la justicia en Los Tiempos