
La inflación amenaza a peruanos y alarma a los economistas
Inflación, alimentos, incapacidad y guerra externa, son algunos de los términos más escuchados en las últimas semanas en Perú, en medio de una subida de precios de combustibles y productos de la canasta básica que se considera una amenaza a la economía familiar y ha encendido alarmas entre los especialistas.
Tras varios años de estabilidad, el país cerró el 2021 con un 6,4% de inflación, la más alta de los últimos 13 años, lastrada por la pandemia de Covid-19 y la crisis social y política que se desató tras el triunfo electoral del presidente Pedro Castillo.
El domingo pasado, se reportó que durante los primeros cuatro meses de 2022 se alcanzó una inflación de 3,15%, con un 1,13% en abril y un 8,62% interanual, que, para los ciudadanos, se ha reflejado en el encarecimiento de los productos esenciales.
Pese a que, comparadas con las cifras de otros países, estos indicativos puedan parecer bajos, los años de estabilidad vivida hacen que los peruanos sientan el impacto con mayor crudeza y desazón.
"Están subiendo las cosas: si juntas el aceite, el pollo, los huevos, el pan, las harinas, si sumas, por supuesto, que se ve la diferencia", aseguró a Efe María, una mujer de mediana edad, tras comprar en el mercado del distrito limeño de Surquillo.
Aunque el Gobierno insiste en que esta subida de precios se debe, principalmente, a la coyuntura internacional, esto no ha amainado las críticas de ciudadanos, analistas y opositores, que exigen desde medidas más contundentes para enfrentar la situación, hasta la renuncia "por incapacidad" de Castillo.
Y para hacerlo se sustentan en críticas como las de María, una mujer a la que, c
...El hambre en Brasil llega a nivel récord por pandemia y supera media mundial en Los Tiempos
Alertan que la inflación es un riesgo para estabilidad de América Latina en Los Tiempos
La cantidad de ladrilleras en San Benito se duplicó en cinco años en Los Tiempos
En su zafra número 46, Unagro prevé producir 3 millones de quintales de azúcar en Los Tiempos
ONU rebaja previsión de crecimiento mundial debido a guerra en Ucrania en Los Tiempos
CNC acatará aumento salarial y pide atender 5 indicadores económicos en Los Tiempos
Analistas: Gobierno busca nuevos elefantes blancos pese a alto déficit en Los Tiempos
EEUU prepara cumbre con críticas ante posible ausencia de Cuba y Venezuela en Los Tiempos
Expectativas frustradas e inflación marcan caída de Boric en los sondeos en Los Tiempos
Industriales urgen pacto obrero-patronal-Gobierno para garantizar sostenibilidad de industrias y empleos en Los Tiempos