
2021, el año que reactivó la ambición medioambiental
El año que ahora finaliza ha permitido recuperar la iniciativa para formalizar nuevos acuerdos ambientales, cristalizados la mayor parte de ellos en la COP26 que se celebró en Glasgow durante el mes de noviembre, después de un 2020 a medio gas por culpa de las restricciones generadas por la covid-19.
De hecho, la cumbre del clima se retrasó un año a causa de la alarma internacional por la expansión del virus SARS-CoV-2 que, por cierto, ha permitido mostrar por primera vez de manera muy gráfica la vinculación entre la salud del planeta con la de los seres humanos.
Varios estudios publicados durante los últimos meses han insistido en dicha vinculación describiendo cómo ayudaron a su propagación problemas ambientales como la destrucción de ecosistemas o la explotación industrial en deficientes condiciones de todo tipo de especies, con el consiguiente aumento de enfermedades zoonóticas, capaces de saltar de los animales al hombre y viceversa.
Por ello se considera un éxito el compromiso para detener y revertir la deforestación de aquí a 2030, en un documento sellado durante la COP26 -la cumbre del clima celebrada en Glasgow durante la primera quincena de noviembre- por los gobiernos de un centenar de países en cuyo territorio se concentra el 85 % de los bosques del planeta.
Entre ellos, figuraba Brasil, cuyo ministro de Medioambiente, Joaquim Leite, también prometía a nivel particular que su país eliminará para 2028 la deforestación ilegal, un problema que afecta a la mayor reserva boscosa del planeta: la Amazonía.
Otros 45 países acordaron en la misma cumbre tomar medidas para avanzar hacia una agricultura y una
...La guerra puede restar 2 puntos de PIB a la UE y uno al mundo, según la OCDE en Los Tiempos
Guerra en Ucrania: comprender las motivaciones de Putin en Los Tiempos
Por la guerra: revive el temor a la inflación sin crecimiento en Los Tiempos
Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad en Los Tiempos
Cada vez peor: las duras conclusiones del informe del clima de la ONU en Los Tiempos
Invasión. La OTAN y el papel que juega en el conflicto entre Rusia y Ucrania en Los Tiempos
Las claves para entender el conflicto entre Rusia y Ucrania en Los Tiempos
Ómicron genera hospitalizaciones récord en EEUU, cierres en China y la ONU prevé explosión de casos en Los Tiempos
El mundo supera los 300 millones de casos de covid-19 y lucha contra ómicron en Los Tiempos
El mundo despide otro año marcado por la pandemia en Los Tiempos