
ONU advierte de subida de precios en 2022 ante altos costes de fletes marítimos
Naciones Unidas advirtió el jueves de que el incremento de las tasas del transporte marítimo implicaría una inflación de los precios para los consumidores el próximo año, salvo que se resuelvan los problemas en las cadenas de suministro generados por la pandemia.
La agencia de comercio y desarrollo de la ONU (Unctad) indicó que los precios de importación podían crecer un 11% internacionalmente y los precios al consumidor en un 1,5% hasta 2023.
"Los precios al consumo crecerán significativamente en el próximo año hasta que las perturbaciones en la cadena de suministro de mercancías se desbloqueen y los embotellamientos en los puertos y las terminales se resuelvan", afirmó Unctad en un informe sobre transporte marítimo de 2021.
L
...La diversidad es la clave para seguir innovando en Los Tiempos
Guerra en Ucrania disparará pobreza en Latinoamérica al 33,7 %, según Cepal en Los Tiempos
ONU rebaja previsión de crecimiento mundial debido a guerra en Ucrania en Los Tiempos
NARCOTRÁFICO Piden más acciones ante aumento de producción de cocaína en el país en Los Tiempos
Latinoamérica: un largo y sinuoso camino hacia la recuperación en Los Tiempos
Cepal: Latinoamérica sufrirá desaceleración económica y asimetrías en 2022 en Los Tiempos
Mercado automotriz. Déficit de autos nuevos propiciará incremento de precio de los usados en Los Tiempos
Fin de año. Aumenta el precio de los productos importados y se reduce la oferta en Los Tiempos
Proyección. La crisis energética china causará el alza de precios en Bolivia desde 2022 en Los Tiempos
COMERCIO EXTERIOR La crisis de contenedores en puertos favorece a la producción nacional en Los Tiempos