
Atentado ambiental dañó kewiñas y alertan que parcelan el Tunari
El nuevo atentado ambiental en el Parque Nacional Tunari carbonizó bosques nativos de kewiñas, plantaciones de pinos y eucaliptos. También quemó los cultivos de Andrada, Tirani, Pacoya y Ornonipampa.
Ante tanta pérdida, el SAR Bolivia mostró su preocupación por los constantes incendios y la aparición de parcelas para cultivos.
“Hay muchas parcelas y sembradíos dentro del parque, serán dueños o no (los comunarios) no me corresponde afirmar; pero sí hay parcelas sembradas que las hemos usado como zonas de seguridad. Hace tres años hemos tenido un incendio de magnitud y no permitían la reforestación”, alertó el representante del SAR Bolivia, Bernardo Araníbar.
En tanto, el director del Sernap, Luder Jiménez, detalló: “El incendio entró a la masa boscosa, quemó de todo, especies arbustivas, pajonales, euca
La cantidad de ladrilleras en San Benito se duplicó en cinco años en Los Tiempos
En el valle alto despojan de tierras con anulación de títulos y torturas en Los Tiempos
Inundaciones golpean 6 regiones y Senamhi registra récord de lluvias en Los Tiempos
Lluvias complican a siete zonas de la ciudad, a Semapa y dañan 15 ha en Los Tiempos
Más de 300 familias claman ayuda en Cliza por la inundación en Los Tiempos
Incendio en Alalay causa desastre ambiental y devasta 40 hectáreas en Los Tiempos
Pobladores justifican parcelas en área protegida en Los Tiempos
Voraz incendio en Alalay arrasa totorales y ahuyenta animales en Los Tiempos
El SAR Bolivia alerta que parcelan el Tunari y pide evitar más incendios en Los Tiempos
Traficantes de tierras y ampliación de frontera agrícola destruyen el Tunari en Los Tiempos