
Arce cumple 100 días de gestión sin un plan sólido de reactivación
Han pasado 100 días desde que Luis Arce Catacora juró como presidente de Bolivia. Y aunque en este periodo adoptó varias medidas económicas, como el pago del Bono Contra el Hambre, la reprogramación y/o refinanciamiento de créditos, la creación de créditos al 0,5 por ciento de interés, entre otras, especialistas afirman que aún carece de un plan sólido orientado a la reactivación económica.
Los economistas José Espinoza y Germán Molina coinciden en que había altas expectativas respeto al manejo económico en el Gobierno de Arce, pero que en los primeros 100 días de gestión se demostró que no hay respuestas contundentes a la crisis y que no se observa un plan claro orientado a la recuperación económica; además que sus políticas son similares a las aplicadas durante los 14 años de Gobierno de Evo Morales.
Sin embargo, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, durante la rendición pública de cuentas de esta cartera de Estado, destacó las medidas económicas asumidas hasta la fecha y las dividió en cinco grupos: sociales, financieras, fiscales, sectoriales y de desmonte de la política neoliberal (ver infografía).
Entre las medidas sociales se encuentra el pago del Bono Contra el Hambre de 1.000 bolivianos que, según la autoridad, llegó a más de 3,8 millones de personas y ayudó a cubrir las necesidades básicas de las familias más necesitadas y a dinamizar la demanda interna.
No opina lo mismo Espinoza, quien considera que el bono permitió mejorar el poder adquisitivo de los beneficiarios, pero su impacto en el consumo fue limitado al igual que en la macroeconomía.
También afirma que, debido a la incertidumbre que prima en el país por una tercera ola de Covid-19, muchas personas optaron por retraer su consumo e ingresar a un ahorro precautorio, de modo que gran parte
...Tres estrategias para organizar finanzas en El Diario
Presupuesto para exploración baja 40% y alza del petróleo desfavorece en Los Tiempos
Entre 2012 y 2020 se indultó a 7 mil reos; ahora se prevé liberar a 3 mil en Los Tiempos
Ministro afirma que en dos años se recuperará la economía en El Diario
Impuesto a Fortunas. Joyas, cuadros y antigüedades entran en valoración; cobro inicia en marzo en Los Tiempos
Impuesto a Fortunas. Joyas, cuadros y antigüedaes entran en valoración; cobro inicia en marzo en Los Tiempos
Gobierno registra en Sicoes pocos contratos para enfrentar Covid-19 en Los Tiempos
Reiteran aplicación del modelo social económico comunitario en El Diario
100 días de Arce: autoelogios y ausencia de medidas estructurales en Los Tiempos
Pruebas masivas e inmunización impulsarán recuperación económica en El Diario