
Mercado para bonos soberanos con dificultades por pandemia
La emisión de bonos soberanos en el mercado internacional se hará difícil y con mayor tasa de interés debido a la situación mundial por la pandemia, y para Bolivia la colocación se puede hacer cuesta arriba por la menor calificación como país y las señales negativas expresadas por las autoridades nacionales, reflexionó el analista económico José Gabriel Espinoza.
Bolivia requerirá recursos externos para dinamizar el mercado interno, es decir para el sistema financiero, las familias y el Gobierno, debido a la reducción de ingresos que sufrió, al igual que todos los países.
En entrevista con este medio, Espinoza señaló que el mercado para los bonos soberanos no está en un buen momento debido al rebrote de la pandemia; recordó que el mundo recibió dinero para frenar la propagación.
Indicó que en su momento Panamá, Costa Rica y Nicaragua, hicieron colocaciones interesantes con tasas bajas, pero la situación empezó a cambiar y se hizo difícil captar recursos, y ahora los intereses empezaron a subir.
Bloqueo de bonos
Informó que la anterior Asamblea aprobó una Ley para el control del endeudamiento, y en ella establecía requisitos que frenaba la emisión de bonos en el mercado internacional, ya que en la misma exigía que la deuda sea adquirida en las mismas condiciones de las multilaterales; cosa imposible.
Recordó que el mercado de bonos no es similar a los préstamos de las multilaterales, debido a que son privados los que adquie
...Empresarios demandan apoyo estatal para viabilizar diferimiento de créditos en El Diario
Por otros 6 meses, no se paga capital ni interés de créditos en Los Tiempos
Asoban rechaza acuerdo y Gobierno afirma que no pone en riesgo liquidez en El Diario
En ocho días, Bolivia supera los 11.000 casos positivos de Covid y 163 decesos en Los Tiempos
Banco Mundial proyecta recuperación económica moderada para esta gestión en El Diario
Más de 87,5 millones de casos y más de 1,8 millones de decesos en el mundo en El Diario
Bolivia cerró gestión 2020 con reducida inflación en El Diario
2021 puede ser crucial en lucha contra cambio climático en El Diario
Proyectan crecimiento de economía nacional en 3,9 % para esta gestión en El Diario
Bolivia está entre tres países que podrían tener “efecto rebote” en El Diario