
El costo de producción de las industrias se encarece por la escasez del dólar
La escasez del dólar generó, desde hace varias semanas, incertidumbre en el país, principalmente en el sector industrial, porque se ha visto afectado por el incremento en los costos de importación de algunos insumos y bienes de capital que debe adquirirlos en el mercado externo, afirmó el segundo vicepresidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Wildo Dolz.
Ninguna de las medidas adoptadas hasta ahora por el Banco Central de Bolivia (BCB) frenaron la alta demanda de la divisa estadounidense. El propio Gobierno reconoció que no existe liquidez en el país y necesita con urgencia acceder a créditos externos que están a la espera del aval de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), con mayoría oficialista, que le negó hasta ahora viabilizar el acceso a esos recursos, lo mismo que la aprobación del proyecto de Ley del Oro.
Para Dolz, este es un panorama muy complejo que pone en apuros a la industria, puesto que debe sortear una serie de escollos para acceder a los cotizados dólares estadounidenses y, de esta manera, comprar, principalmente, los insumos esenciales para seguir produciendo y cubrir la demanda del mercado interno.
En la misma línea, el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, afirmó que la escasez de dólares en el sistema bancario ya está impactando en las operaciones
...Dragas chinas y 63 titulares mineros devoran 43 mil hectáreas en la Amazonia en busca de oro en Los Tiempos
¿Cuál es el peso real que tiene el dólar en las economías latinoamericanas? en Los Tiempos
Legisladores del MAS y CC proyectan legalizar el uso de las criptomonedas en Bolivia en Los Tiempos
Aliento a la agroindustria, la medida para salir de la crisis en el corto plazo en Los Tiempos
Cómo el nuevo gasoducto de 600 km de Vaca Muerta puede ayudar a Argentina a salir de la crisis económica en Los Tiempos
Fernando Romero Pinto: “Preocupa el aumento de los costos de producción debido a la falta de dólares” en Los Tiempos
BCB destaca reducción en demanda de dólares, pero éstos todavía son escasos en Los Tiempos
Advierten estanflación, un periodo de estancamiento económico e inflación en Los Tiempos
En qué se diferencian los modelos de explotación de litio de Chile, Bolivia, Argentina y México en Los Tiempos
Día del Trabajador: entre la informalidad creciente, la precarización del empleo y la incertidumbre económica y política en Los Tiempos