
Arce plantea nueva agenda con Chile, pero sin renunciar al tema marítimo
Al recordar los 144 años de la defensa de Calama, el presidente Luis Arce planteó iniciar una nueva etapa de relación con Chile, sobre la base de siete puntos, entre ellos una salida soberana al mar y el tema migratorio, pero la nación vecina le recuerda que Bolivia perdió en La Haya y que no hay nada que negociar.
“Es momento de iniciar una nueva etapa de relacionamiento bilateral que nos permita un diálogo franco sincero y con la valentía para abordar los temas históricos que nos separan”, dijo Arce, durante los actos protocolares del 23 de marzo. Añadió que no hay que tener “miedo de sanar las heridas”.
En ese sentido, planteó abordar siete temas: mar para Bolivia, aguas del Silala, el cumplimiento del Tratado de 1904, la privatización de los puertos chilenos, el litio, la migración y la lucha contra el crimen organizado y el contrabando.
“Bolivia no dejará de proponer la necesidad de trabajar en la reivindicación marítima con Chile. El pueblo boliviano nunca renunciará a su derecho impr
...Analistas ven que el MAS usa caso de banco Fassil para atacar a Santa Cruz en Los Tiempos
Expertos ven un “patrón” en falta de atención de salud de reos opositores en Los Tiempos
En qué se diferencian los modelos de explotación de litio de Chile, Bolivia, Argentina y México en Los Tiempos
Canciller de Chile: "Con Bolivia hemos logrado establecer un diálogo basado en el respeto mutuo" en Los Tiempos
En 2022 se registraron 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia en Los Tiempos
Boric responde a Luis Arce: “Chile no negocia su soberanía” en Los Tiempos
Arce insta a una "nueva etapa" de relación con Chile y plantea 7 puntos para encaminarla en Los Tiempos
A 144 años de la defensa de Calama, ven que Bolivia se aleja del mar por errores en Los Tiempos
Llega otro Día del Mar; expertos piden estructurar una nueva relación con Chile en Los Tiempos
Boric dice que no quiere agravar problemas con Bolivia sobre migración en Los Tiempos