
A 144 años de la defensa de Calama, ven que Bolivia se aleja del mar por errores
A 144 años de la defensa de Calama y la muerte de Eduardo Abaroa y 12 años del anuncio de una demanda a Chile en La Haya por la reivindicación marítima y cuatro años del fallo en favor de la nación vecina, Bolivia se encuentra cada vez más alejada de tener una salida soberana al océano Pacífico, sostienen analistas internacionales, que consideran que los resultados son el reflejo de la ausencia de una “política exterior de Estado” del país.
Ya en marzo de 2013, el entonces presidente Evo Morales anunciaba la demanda marítima ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en su discurso por el Día del Mar. “Hemos decidido que en los próximos días una comisión presente la demanda ante la Haya”.
La demanda planteada por Bolivia exigía que la CIJ declare que Chile estaba obligada a “negociar de buena fe un acuerdo pronto y efectivo”, para solucionar el problema del enclaustramiento marítimo boliviano.
El 1 de octubre de 2018, “la Corte, por 12 votos contra 3, concluye que Chile no contrajo la obligación de negociar un acceso soberano al mar para el Estado Plurinacional de Bolivia”, dijo el juez Abd
...Analistas ven que el MAS usa caso de banco Fassil para atacar a Santa Cruz en Los Tiempos
En 2020 alertaron sobre la entrega irregular de bienes en el Gobierno en Los Tiempos
Expertos ven un “patrón” en falta de atención de salud de reos opositores en Los Tiempos
En qué se diferencian los modelos de explotación de litio de Chile, Bolivia, Argentina y México en Los Tiempos
Canciller de Chile: "Con Bolivia hemos logrado establecer un diálogo basado en el respeto mutuo" en Los Tiempos
Leyes acumula un historial con más de 10 procesos y sigue en la clandestinidad en Los Tiempos
Boric responde a Luis Arce: “Chile no negocia su soberanía” en Los Tiempos
Arce plantea nueva agenda con Chile, pero sin renunciar al tema marítimo en Los Tiempos
Llega otro Día del Mar; expertos piden estructurar una nueva relación con Chile en Los Tiempos
Presos políticos, torturas y ataques a la prensa: el informe de los EEUU sobre Bolivia en Los Tiempos