
Alistan el estadio más grande de Sudamérica para la selección campeona del mundo
Más de 83.000 espectadores. Ese es el nuevo aforo del Más Monumental, el estadio del River Plate argentino que, con su reciente remodelación, tiene la mayor capacidad de Sudamérica. Todo un coliseo en plena remodelación, hasta llegar a 85.000 en 2024, que el 23 de marzo vivirá el primer partido de la Scaloneta tras el triunfo en Catar 2022.
"Nos encontramos en un momento histórico de enorme trascendencia para la historia del club y también para el país. No podemos soslayar que este es un epicentro del espectáculo, del deporte, de la cultura para la propia Argentina, todos los grandes espectáculos musicales y eventos deportivos".
Quien habla así es Stefano Di Carlo, secretario general del River Plate, que, en 2018, llegó a ser vicepresidente segundo con solo 29 años. Gran estudioso de instituciones deportivas de otras latitudes, reconoce que el Real Madrid es "el ejemplo de club en el mundo" en cuanto a "desarrollo de negocios, de espíritu emprendedor, de innovación, de disrupción", y que Brasil es el espejo más cercano en el que mirarse.
"Uno mira, toma ejemplos, trata de transpolar y adaptar a la cultura local mucho de lo que ocurre en Europa, mayormente en España, mercado con más cantidad de similitudes en términos culturales en lo que tiene que ver con River y la Argentina; mira mucho España, Europa y después la región, el único comparativo posible es Brasil", explica.
La fiesta de los campeones
...
La FIFA renovará mañana su confianza en Infantino en el Congreso de Kigali en Los Tiempos
EEUU pide a China más controles para evitar una epidemia global de sobredosis por consumo de fentanilo en Los Tiempos
¿Qué significa para Bolivia que Fitch Ratings haya bajado la calificación de riesgo a B-? en Los Tiempos
Fitch Ratings baja calificación de Bolivia a B- por agotamiento de reservas en Los Tiempos
Tres diferencias entre el colapso del Silicon Valley Bank y la crisis bancaria de 2008 en Los Tiempos
Latinoamérica reacciona con cautela ante la quiebra de bancos en EE.UU. en Los Tiempos
El camino de Nayib Bukele hacia el autoritarismo cool: de una selfie en la ONU a invocar diálogos con Dios en Los Tiempos
Estados Unidos y China se preparan para una guerra por Taiwán en Los Tiempos
Fútbol Ascenso boliviano: el largo y pedregoso camino rumbo a la Primera División en Los Tiempos
Renán López, emblema del club Wilstermann y campeón de 1963 en Los Tiempos