
Bolivia dice a Chile que no tiene obligación de expulsar a migrantes de terceros países
Bolivia respondió ayer a Chile que no existe, entre los dos países, ningún acuerdo que genere una obligación frente a la política chilena para la “reconducción” o expulsión de ciudadanos migrantes de terceros países.
La posición fue fijada por el vicecanciller Freddy Mamani en conferencia de prensa frente a las declaraciones del presidente de Chile, Gabriel Boric, quien en la región fronteriza de Colchane señaló que Bolivia no está llevando adelante la “reconducción de los ciudadanos venezolanos y colombianos” que ingresan a su país.
“He mandado a nuestro nuevo canciller a retomar las conversaciones con nuestros países vecinos, especialmente con Bolivia, con quienes no tenemos relaciones diplomáticas desde 1978 y que hoy en día no está llevando adelante la reconducción de los ciudadanos venezolanos y colombianos que entran por
...Burocracia en la consolidación de las autonomías indígenas impide el ejercicio del derecho a la autodeterminación en Los Tiempos
Boric dice que no quiere agravar problemas con Bolivia sobre migración en Los Tiempos
Cuestionan transparencia del BCB tras intercambio de DEG por $us 300 millones en Los Tiempos
Boric acusa a Bolivia de obstruir expulsión de migrantes y propone dialogar en Los Tiempos
¿Qué significa para Bolivia que Fitch Ratings haya bajado la calificación de riesgo a B-? en Los Tiempos
Canciller chileno buscará reducir la migración ilegal en Los Tiempos
Chile por crisis migratoria: "Hay iniciativas de carácter internacional" en Los Tiempos
El camino de Nayib Bukele hacia el autoritarismo cool: de una selfie en la ONU a invocar diálogos con Dios en Los Tiempos
Estados Unidos y China se preparan para una guerra por Taiwán en Los Tiempos
Cuestionan impacto de la venta directa de dólares y la especulación persiste en Los Tiempos