
Sereci instala 10 puntos por 45 días para empadronamiento masivo en la ciudad
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Cochabamba, dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), implementó 10 puntos adicionales de registro, en el marco de la segunda fase del plan de reforzamiento del empadronamiento biométrico permanente.
La directora departamental interina del Serecí, Miriam Enríquez, informó que se está empadronando a todos los que hayan cumplido 18 años, en horario continuo de 08.00 a 16:00, de lunes a domingo. “De esta manera, podrán acudir todos los interesados, ya sea que estudien o trabajen”, sostuvo.
Enríquez señaló que prevén empadronar a 24.000 jóvenes, cálculo realizado con base en el número de bachilleres de la gestión 2022.
El proceso durará 45 días y, con el fin de llegar a más gente, llevarán a cabo campañas desde mañana hasta el viernes en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y en las unidades militares, a partir del próx
...Escuelas capacitan a padres para mejorar su papel dentro la familia en Los Tiempos
Ven que empadronamiento sirve al TSE para restar adhesión a reforma en Los Tiempos
Burocracia en la consolidación de las autonomías indígenas impide el ejercicio del derecho a la autodeterminación en Los Tiempos
Juristas rechazan que el TSE desahucie la reforma judicial y referendo popular en Los Tiempos
Sacaba inicia registro y carnetización de personas con discapacidad en Los Tiempos
El TSE realizará en abril una mesa multipartidaria para evaluar la aplicación de estatutos en Los Tiempos
Estados Unidos y China se preparan para una guerra por Taiwán en Los Tiempos
BancoSol es el número 1 del sistema financiero de Bolivia en Los Tiempos
El sismo de magnitud 4,9 causó temor y se sintió en 9 municipios de Cochabamba en Los Tiempos
Aumentan los casos de dengue de origen local: hay 10 en la ciudad y ocho en el eje en Los Tiempos