
Fútbol Ascenso boliviano: el largo y pedregoso camino rumbo a la Primera División
Los torneos de la asociación departamental y la Copa Simón Bolívar, único certamen de ascenso en Bolivia, marcan un largo camino para los clubes que aspiran a ser parte de la División Profesional. Con el sistema nacional, un elenco que perdió la categoría puede volver a Primera en dos o más años.
Con las nuevas disposiciones del balompié nacional, dictadas por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y la División Aficionados, se busca reorganizar el balompié asociado.
Para muestra basta un botón: si un club anhela ascender, primero deberá sortear 30 o más partidos en la temporada para tomar uno de los cuatro cupos a la Copa Simón Bolívar.
Una vez consolidado ese paso, que debe ser en la temporada anterior a la del certamen de ascenso, los clasificados participarán en diversas etapas con el fin de llegar al partido 20 de la Copa Simón Bolívar para ser de Primera. Si va al indirecto, la disputa sube a 22 duelos.
“La competencia podemos darla, se ha estandarizado y con el proyecto ‘F
...El fútbol boliviano está contra el tiempo para volver a la competencia en Los Tiempos
Los clubes serán los mayores afectados si se paraliza el fútbol en Los Tiempos
Nemia, la formadora de talentos detrás de Garibay y otros campeones en Los Tiempos
Las polémicas del ascenso boliviano, el pan de cada temporada deportiva en Los Tiempos
Copa Sudamericana se convierte en el “talón de Aquiles” de clubes bolivianos en Los Tiempos
En qué se diferencian los modelos de explotación de litio de Chile, Bolivia, Argentina y México en Los Tiempos
AFC cumple 99 años y se traza tres pilares para recibir el centenario en Los Tiempos
Clubes nacionales potencian su infraestructura para elevar el nivel en Los Tiempos
Copa Simón Bolívar 2023 toma forma y 27 clubes anotan su nombre en el ascenso en Los Tiempos
Estados Unidos y China se preparan para una guerra por Taiwán en Los Tiempos