
Ven difícil la colocación de bonos soberanos por elevados intereses
El Presupuesto General del Estado 2023 contempla la emisión de bonos soberanos por un monto de hasta 2 mil millones de dólares para apoyo presupuestario y/o manejo de pasivos; sin embargo, analistas consideran que el acceso a estas fuentes de financiamiento es complejo debido a las elevadas tasas de interés.
“Se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en representación del Estado Plurinacional de Bolivia, celebrar operaciones de deuda pública en los mercados de capital externos por un monto de hasta 2.000.000.000 de dólares o su equivalente en otras monedas, para apoyo presupuestario y/
...Bonos soberanos 2028 pierden 45% de valor y la imagen del país cae por la crisis en Los Tiempos
¿Qué significa para Bolivia que Fitch Ratings haya bajado la calificación de riesgo a B-? en Los Tiempos
Caída en 30% de bonos soberanos surge por inestabilidad interna, según analistas en Los Tiempos
Hugo Chávez, a diez años de su muerte y cuánto ha mantenido Nicolás Maduro en Los Tiempos
Denuncian que casos de corrupción en gestión de Arce quedan en la impunidad en Los Tiempos
Analistas sugieren reducir el gasto y liberar exportaciones para elevar RIN en Los Tiempos
El BCB atribuye la caída de divisas de las RIN a seis causas “externas” a su control en Los Tiempos
BCB no ve dificultad para obtener créditos por bonos soberanos en Los Tiempos
Gobierno: Deuda pública equivale al 46% del PIB; experto critica el cálculo en Los Tiempos
Gobierno crea 2 fondos de apoyo a la producción, pero con deuda interna en Los Tiempos