
El clima de incertidumbre política ensombrece la economía de Perú
Durante años la economía de Perú se mantuvo impasible ante los vaivenes de la política interna y logró un crecimiento sostenido que sólo la pandemia paró en seco. Comenzaba a subir la cuesta de la recuperación, pero el clima de violencia y protestas en las calles parece haber terminado por disuadir la expansión y poner en pausa gran parte de la actividad.
Después de casi 50 fallecidos en manifestaciones antigubernamentales en poco más de un mes y alrededor de 300 millones de dólares en pérdidas, los analistas ya prevén una desaceleración de la economía y una caída del alza del PIB a 2,5% en 2023.
Escenarios
“Los escenarios que se abren son múltiples, pero ninguno positivo. Ese crecimiento en torno al 2,5 ó 3%, siendo optimista, ahora es lo mejor que podrías esperar en el corto plazo, porque todos los escenarios son con riesgo a la baja”, declara a Efe el exministro de Economía (2014-2016) Alonso Segura.
Al final de 2022, la economía peruana creció 2,9%, a pesar de las graves denuncias de corrupción y pedidos de destitución del entonces mandatario Pedro Castillo, que, finalmente, intentó dar un golpe de Estado, cuando se sintió acorralado por las sospechas de corrupción, y precipitó su vacancia (destitución).
Reclamos
Su entonces vicepresidenta Dina Boluarte asumió la jefatura de Estado y presentó un gabinete de técnicos, que prometía devolver la calma a los actores económicos y relanzar un paquete de reactivación para avanzar en 2.500 obras públicas detenidas.
No obstante, las calles estallaron en el sur del país, donde hay importantes yacimientos mineros y de gas, con pedidos de nuevas elecciones generales inmediatas, una asambl
...¿Qué significa para Bolivia que Fitch Ratings haya bajado la calificación de riesgo a B-? en Los Tiempos
Gobierno dice que Fitch Ratings no toma en cuenta fortalezas de la economía en un contexto adverso en Los Tiempos
Fitch Ratings baja calificación de Bolivia a B- por agotamiento de reservas en Los Tiempos
Tres diferencias entre el colapso del Silicon Valley Bank y la crisis bancaria de 2008 en Los Tiempos
Estados Unidos y China se preparan para una guerra por Taiwán en Los Tiempos
Hugo Chávez, a diez años de su muerte y cuánto ha mantenido Nicolás Maduro en Los Tiempos
Perú: ¿oídos sordos a la demanda de una nueva Constitución Política del Estado? en Los Tiempos
Bloqueos en Perú provocan escasez de combustibles y alimentos en regiones andinas en Los Tiempos
La inestabilidad política obstaculiza discusión de los problemas regionales en Los Tiempos
Activistas ven que Gobierno no cumplió recomendaciones del GIEI; Lima asegura que hay avances en Los Tiempos