
Organismos auguran que economía de Chile se contraerá en 2023
Chile, que durante años fue el alumno aventajado y ejemplar del crecimiento económico en la Latinoamérica, será el país que —junto con Haití— tendrá el peor desempeño en 2023: distintos organismos nacionales e internacionales auguran que su PIB podría llegará a caer hasta un -1,75%.
Tras crecer un explosivo 11,7% en 2021 y recuperarse más rápido de lo previsto de la pandemia, Chile comenzó a desacelerarse en la segunda mitad de 2022 y cerró el año en torno al 2%, lastrado por una inflación inédita en décadas, la bajada en el precio de las materias primas, el debilitamiento del dólar y los efectos de la coyuntura internacional, con la guerra en Ucrania a la cabeza.
Recesión
Las alarmas, que llevan meses encendidas, sonaron con fuerza la semana pasada cuando se publicó el dato del Índice Mensual de la Actividad Económica (Imacec) de noviembre, que se considera una estimación del PIB y que retrocedió un 2,5% interanual.
El ministro de Hacienda y expresidente del Banco Central, Mario Marcel, explicó entonces que la economía se está “ajustan
...¿Qué significa para Bolivia que Fitch Ratings haya bajado la calificación de riesgo a B-? en Los Tiempos
Tres diferencias entre el colapso del Silicon Valley Bank y la crisis bancaria de 2008 en Los Tiempos
Latinoamérica reacciona con cautela ante la quiebra de bancos en EE.UU. en Los Tiempos
Estados Unidos y China se preparan para una guerra por Taiwán en Los Tiempos
Caída en 30% de bonos soberanos surge por inestabilidad interna, según analistas en Los Tiempos
Hugo Chávez, a diez años de su muerte y cuánto ha mantenido Nicolás Maduro en Los Tiempos
La inestabilidad política obstaculiza discusión de los problemas regionales en Los Tiempos
El clima de incertidumbre política ensombrece la economía de Perú en Los Tiempos
Gobierno proyecta aumento del PIB en 4,8%; analistas lo ven poco realista en Los Tiempos