
Silala: Chile confía en fallo positivo en la CIJ y en Bolivia hay pesimismo
En tanto Chile se muestra confiado en que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya le dé la razón sobre las aguas del Silala, en Bolivia se espera un nuevo revés en esta demanda internacional. Las autoridades chilenas consideraron que este será el escenario para construir una “agenda positiva”.
“Este es el último litigio pendiente que tiene Chile ante La Haya y esperamos que, a partir del fallo, se abra una oportunidad para seguir trabajando con Bolivia en una agenda positiva”, dijo en rueda de prensa la canciller chilena, Antonia Urrejola, según un reporte de la agencia EFE.
Mañana el tribunal internacional dará lectura, en audiencia pública, al fallo sobre la situación de las aguas del Silala.
Chile, que interpuso la demanda en 2016, quiere que La Haya declare que el Silala es un río internacional y que, por lo tanto, ha tenido y tiene derecho, al igual que Bolivia, al uso “razonable y equitativo” de sus aguas
La subsecretaria de Relaciones Exteriores y agente de Chile ante La Haya, Ximena Fuentes, refirió que Bolivia negó durante a
...Arce plantea nueva agenda con Chile, pero sin renunciar al tema marítimo en Los Tiempos
A 144 años de la defensa de Calama, ven que Bolivia se aleja del mar por errores en Los Tiempos
Hugo Chávez, a diez años de su muerte y cuánto ha mantenido Nicolás Maduro en Los Tiempos
Activistas ven que Gobierno no cumplió recomendaciones del GIEI; Lima asegura que hay avances en Los Tiempos
Ven que aprehensión de Camacho es ilegal y cruceños salen a protestar en Los Tiempos
Piden informe a Mayta sobre Silala y Morales apunta a Choquehuanca en Los Tiempos
Búsqueda de rédito político frenó dos negociaciones sobre el Silala en Los Tiempos
Boric celebra fallo de la CIJ e invita a Bolivia a trabajar juntos en Los Tiempos
Bolivia fracasa en La Haya porque dice que el Silala es río internacional en Los Tiempos
Evo afirma que fallo sobre Silala es "producto de una política de Estado" en Los Tiempos