
PGE 2023 prevé un alza del PIB del 4,86% y un déficit fiscal de 7,49%
El proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE) para 2023 prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 4,86 por ciento para el próximo año, una tasa de inflación de 3,57 por ciento y un déficit fiscal de 7,49 por ciento, el décimo consecutivo; sin embargo, el Gobierno anunció que el tipo de cambio no variará.
El analista económico Germán Molina señaló que "sorprende" la proyección del crecimiento del PIB considerando que otros organismos internacionales anticiparon un 2,3 por ciento para el país. "El modelo se mantiene, se insiste en financiar empresas públicas deficitarias y en la redistribución del ingreso", dijo.
Asimismo, Molina consideró que no se precisó cómo se reducirá el déficit fiscal de 8 por ciento, proyectado para este año, a 7,5 por ciento. "El déficit ya es estructural y no se puede cambiarlo en un solo año", indicó.
Presupuesto 2023
El presupuesto agregado para el próximo año se estima suba en 4,3 por ciento (a 317.129 millones de bolivianos). El crecimiento para el presupuesto consolidado se estimó en 3,8 por ciento, a un total de 235.090 m
...Gobierno dice que el PIB crecerá por encima del 2,5% previsto por el BM en Los Tiempos
Gobierno proyecta aumento del PIB en 4,8%; analistas lo ven poco realista en Los Tiempos
Presidente promulga la Ley del PGE 2023 en Los Tiempos
Pese a las protestas de la oposición, el MAS aprueba la ley del PGE en Los Tiempos
Mercado pide "reflexión" a legisladores para sancionar PGE 2023 y avisa que igual puede ser aprobada por el Presidente en Los Tiempos
Milenio cuestiona aumento de gasto y deuda pública en el PGE 2023 en Los Tiempos
La subvención a los hidrocarburos subirá 59% en un contexto adverso en Los Tiempos
Pese a problemas de liquidez, gastos para sueldos y salarios subirán 4,5% en Los Tiempos
Gobierno proyecta 4,86% de crecimiento del PIB en el PGE 2023 en Los Tiempos
Alertan riesgos en la economía por alza de inflación por encima del PIB en Los Tiempos