
Presidente de Sri Lanka advierte de "grave peligro" y pide la unión del país
El recién designado presidente de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, advirtió este miércoles que la nación enfrenta un "grave peligro" que podría empeorar aún más la ya delicada situación de la nación isleña, por lo que pidió la unidad de las fuerzas políticas del país para superar la tormenta.
"Nos enfrentamos a una situación que nuestro país nunca había enfrentado en la historia reciente, estamos en gran peligro. El país podría librarse y protegerse de ese peligro, solo si todos enfrentamos este desafío juntos como un solo pueblo", dijo Wickremesinghe durante su intervención en la apertura del tercer periodo de sesiones del Parlamento.
Sri Lanka afronta la peor crisis económica de su historia, entrampada en un gran endeudamiento, y sin liquidez para adquirir bienes esenciales como medicamentos, combustible, alimentos, o gas.
Wickremesinghe fue elegido con el voto del Parlamento hace exactamente dos semanas, después de que la desesperación de buena parte de la población por el crónico deterioro de la nación, provocara una revuelta civil que derivó en la renuncia de su predecesor, el expresidente Gotabaya Rajapaksa.
"Me hice cargo de un país sumido en el desastre. Con una
...Ecuador va a las urnas bajo el terror de la narcoviolencia y el clamor por seguridad en Los Tiempos
Día del Trabajador: entre la informalidad creciente, la precarización del empleo y la incertidumbre económica y política en Los Tiempos
Presos políticos, torturas y ataques a la prensa: el informe de los EEUU sobre Bolivia en Los Tiempos
El camino de Nayib Bukele hacia el autoritarismo cool: de una selfie en la ONU a invocar diálogos con Dios en Los Tiempos
Estados Unidos y China se preparan para una guerra por Taiwán en Los Tiempos
Hugo Chávez, a diez años de su muerte y cuánto ha mantenido Nicolás Maduro en Los Tiempos
Perú promete a la ONU investigar las denuncias por la violencia policial en Los Tiempos
La inestabilidad política obstaculiza discusión de los problemas regionales en Los Tiempos
Activistas ven que Gobierno no cumplió recomendaciones del GIEI; Lima asegura que hay avances en Los Tiempos
Ven que aprehensión de Camacho es ilegal y cruceños salen a protestar en Los Tiempos