
Con demandas de cambio, se define el balotaje en Colombia
El izquierdista Gustavo Petro y el populista de derecha Rodolfo Hernández se enfrentan hoy en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia. Los dos han buscado desmarcarse de los políticos tradicionales y para muchos encarnan el cambio que los colombianos demandan.
Los pedidos de transformaciones del estallido social marcaron el mandato del actual presidente, Iván Duque. Hoy, algunos de estos reclamos se hacen eco en los programas de ambos candidatos a la Presidencia.
La palabra “cambio” marcó la jornada electoral del 29 de mayo en Colombia. Los resultados de la primera vuelta presidencial dieron como vencedores Petro (40,3 por ciento) y Hernández (28,1 por ciento).
Así, los colombianos eligieron dos opciones que buscan desmarcarse de la política tradicional.
Pero los pedidos de transformaciones sociales y la desconfianza con los líderes políticos que han alcanzado el poder no comenzaron en mayo de este año. Los gritos de reivindicaciones y deudas del
Estado con la ciudadanía se escucharon en las calles colombianas durante gran parte de los cuatro años de mandato del actual presidente Duque.
En noviembre de 2019, parte de
...La diversidad es la clave para seguir innovando en Los Tiempos
¿El nuevo auge de la izquierda en la región será igual que el anterior? en Los Tiempos
El TSE carece de datos sobre cómo se manejó el MAS en tres años en Los Tiempos
Chile concluye redacción de nueva Constitución sin sanar tensiones ni fractura social en Los Tiempos
Los retos de Petro: militares, empresarios y una Colombia fracturada en Los Tiempos
Colombia gira a la izquierda: Petro gana la presidencia en Los Tiempos
Gustavo Petro es el nuevo presidente electo de Colombia en Los Tiempos
Los votantes bogotanos, entre el "entusiasmo" y las dudas en torno a Petro en Los Tiempos
Justicia colombiana ordena a candidatos debatir en público en Los Tiempos
Melenchon busca devolver el poder a la izquierda en Francia en Los Tiempos