
Subsidios conducen a la elevación de precios y caída de la producción
La semana pasada, el vocero presidencial Jorge Richter afirmó que el esquema de subsidios en las tarifas de hidrocarburos, electricidad y algunos alimentos permite a la población acceder a precios justos y al debido abastecimiento. Pero ¿cuán sostenible es mantener esta política?
Según analistas, los subsidios en Bolivia sólo pueden continuar en el mediano plazo, mientras el país cuente con Reservas Internacionales Netas (RIN) y financiamiento externo, puesto que en el medio plazo las subvenciones conducen a elevadas tasas de inflación y caída de la producción.
Según Richter, el esquema de subsidios que se aplica en el marco del Modelo Económico, Social, Comunitario Productivo “tiene un concepto estructuralmente social y colabora a mejorar las capacidades competitivas del sector empresarial”.
El Estado boliviano subsidia a la población los precios de la gasolina, diésel, gas, electricidad y alimentos como el maíz y trigo para que sus derivados como la carne de pollo, cerdo, leche y huevo mantengan precios estables.
“Si nosotros retiramos las subvenciones a hidrocarburos y alimentos, pues estos costos se van a ir trasladando hacia la población”, dijo.
Indicó también que los resultados de esta política “son óptimos en el sentido de que tenemos inflación baja, tenemos unos salarios que tienen un poder a
...Gobierno antepone la industrialización del litio ante el declive del gas natural en Los Tiempos
El BCB atribuye la caída de divisas de las RIN a seis causas “externas” a su control en Los Tiempos
Gobierno crea 2 fondos de apoyo a la producción, pero con deuda interna en Los Tiempos
El clima de incertidumbre política ensombrece la economía de Perú en Los Tiempos
Los 10 retos económicos en 2023 para los países de América Latina en Los Tiempos
Alta deuda pública pone en riesgo la sostenibilidad del modelo económico en Los Tiempos
Alertan riesgos en la economía por alza de inflación por encima del PIB en Los Tiempos
Analistas: La economía boliviana va en la misma línea que Argentina en Los Tiempos
Prevén ralentización del PIB de la construcción en 2022 y 2023 en Los Tiempos
Marco Antonio: la tortura y muerte de un denunciante de corrupción en Los Tiempos