
GIEI ratifica ante la OEA que no consideró si hubo fraude o golpe
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) ratificó ayer ante el Consejo Permanente de la OEA en su informe que hubo graves violaciones a los derechos humanos y muertes durante la crisis política de 2019 en Bolivia, pero que no dilucidó si hubo “golpe de Estado” o “fraude” electoral porque no fue parte de su mandato. Sin embargo, países afines al gobernante MAS (México y Argentina) intentaron apoyar la narrativa que maneja el masismo además de atacar a Luis Almagro.
En tanto, representantes de Estados Unidos (EEUU) y Canadá solicitaron no politizar este tema.
Al iniciar la intervención, la experta del GIEI Patricia Tappatá aclaro de manera contundente que el documento trabajado refleja las muertes ocurridas en el último trimestre de 2019, pero no el tema de si hubo golpe o fraude.
“El GIEI no ingresó en dilucidar si los problemas en torno al proceso electoral constituyeron fraude o un golpe de Estado ni tampoco consideró las denuncias que llegaron al final de nuestro mandato referidas a la participación de otros Estados en la provisión de armas que se habrían usado para la represión del conflicto por considerar estos asuntos no eran parte del mandato que habíamos recibido”, sostuvo.
Los expertos Marlon Weichert, Julian Burger y Magdalena Corrrea hablaron sobre la violación a los derechos humanos y las recomendaciones al Estado.
De esta manera, deja en evidencia la falsa narrativa de la administración de Luis Arce y el partido azul, en el sentido de que organismos internacionales como el GIEI ratificaron que Evo Morales fue víctima de un supuesto “golpe de Estado” en noviembre de 2019.
Tappatá, a tiempo de describir el trabajo desarrollado, señaló que el grupo no sólo analizó
...Activistas marchan por Áñez y el MAS amenaza con frenar protestas en Los Tiempos
Tras sentencia, hija de la expresidenta Áñez anuncia que acudirá a la Corte-IDH en Los Tiempos
Marco Antonio: la tortura y muerte de un denunciante de corrupción en Los Tiempos
García-Sayán ve injerencia política en elección de jueces y omite caso Áñez en Los Tiempos
Gobierno ve el informe de García Sayán como un insumo para transformar la justicia en Los Tiempos
Parra y Bascopé, dos presos “sin sentencia” que preocupan al ITEI en Los Tiempos
Demanda marítima. La derrota en La Haya, ¿existen responsables por fallo adverso? en Los Tiempos
Alinean a Bolivia junto a países autoritarios por no condenar invasión rusa en Los Tiempos
Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad en Los Tiempos
Ucrania. Gobierno rechaza invasión; Morales asegura que Rusia sólo “se está defendiendo” en Los Tiempos