
Rechazan PGE que destina Bs 79.000 millones a empresas deficitarias y 23.000 millones a gobernaciones y alcaldías
La opositora Comunidad Ciudadana pidió al Movimiento Al Socialismo (MAS) reformular el Presupuesto General del Estado (PGE) 2022, al cuestionar que se destinen más recursos económicos a las empresas públicas "deficitarias" en desmedro de las entidades territoriales autónomas, es decir, gobernaciones y alcaldías.
Los diputados Alejandro Reyes y José Luis Porcel dieron a conocer la posición de Comunidad Ciudadana (CC). Tras realizar un análisis del PGN concluyeron que este debiera ser reformulado, por varias observaciones en la distribución de recursos económicos y una priorización no acorde a la realidad,
Cuestionaron que, pese a que las empresas públicas son deficitarias, el Órgano Ejecutivo siga pretendiendo inyectar capital a estas compañías del Estado, cuando su deuda al Banco Central de Bolivia (BCB) alcanzaría a 127 mil millones de bolivianos.
Calificó de "inconcebible" que se pretenda pla
...¿Qué significa para Bolivia que Fitch Ratings haya bajado la calificación de riesgo a B-? en Los Tiempos
Denuncian que casos de corrupción en gestión de Arce quedan en la impunidad en Los Tiempos
Activistas ven que Gobierno no cumplió recomendaciones del GIEI; Lima asegura que hay avances en Los Tiempos
El MAS sanciona Ley del PGE que oposición rechaza por centralista en Los Tiempos
Pese a las protestas de la oposición, el MAS aprueba la ley del PGE en Los Tiempos
El 32% de inversión pública para 2023 vendrá del endeudamiento externo en Los Tiempos
Marco Antonio: la tortura y muerte de un denunciante de corrupción en Los Tiempos
Demanda marítima. La derrota en La Haya, ¿existen responsables por fallo adverso? en Los Tiempos
BoA ejecutó el 5% de su presupuesto en 2021; la opocisión ve ineficiencia en Los Tiempos
Por alto endeudamiento, cuestionan solidez y sostenibilidad del PGE 2022 en Los Tiempos