
Gobierno no cede y ejerce presión para evitar paro del lunes
Mientras los sectores que piden la abrogación de la Ley 1386 ratifican el paro nacional indefinido a partir del lunes, el Gobierno cierra filas en su postura de no tocar la norma y, a través de sus ministerios y aliados de movimientos sociales, descalifica la medida con amenazas de sanciones a los que no acudan a sus fuentes laborales, de intervenciones violentas en caso de bloqueo de carreteras e incluso de amedrentamiento e intimidación hacia la población con un inusitado despliegue de vehículos y personal militar a varias regiones del país, según denuncian analistas y opositores.
Gremiales, cívicos, transporte pesado internacional y unos 10 sectores sociales más convocaron a un paro indefinido desde el 8 de noviembre en rechazo a la Ley 1386, de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo. El mismo día se tiene previsto que el presidente Luis Arce rinda un informe al país sobre los “logros” de su gestión al cumplir un año como presidente del Estado.
Al menos cuatro ministerios han salido al paso para descalificar la medida del paro con advertencias y acciones. El más preocupante es el envío de pertrechos, personal y vehículos militares a varias ciudades capitales del país a cargo del Ministerio de Defensa. Pese a la aclaración oficial de que se trata de la celebración del aniversario del Ejército y la Batalla de Aroma, políticos y expertos coinciden en que es una actividad “inusual” y consideran que se trata de una estrategia para intimidar, “disuadir y demostrar fuerza”, propia de Gobiernos antidemocráticos.
La alianza política Creemos, a través de un comunicado, aseguró que tiene información de que los militares que despliega el Gobierno a Santa Cruz son los “Rangers de Challapata y Satinadores de Sanandita” para intervenir bloqueos en el paro indefinido del lunes.
“De ser esto evidente, responsabilizamos de cualquier hecho violento con consecuencias materiales o personales al Ministro de Defensa y al presidente Luis Arce”, señala Creemos.
Según Creemos, un desplazamiento militar de esa naturaleza debe seguir ciertos procedimientos previos, porque son vehículos blindados con características bélicas. Señaló que no puede considerarse que serán exhibidos en una parada militar de homenaje a un nuevo aniversario de las Fuer
...Ataque a Los Tiempos vulnera libertad de expresión, opinión e información en Los Tiempos
Tras sentencia, hija de la expresidenta Áñez anuncia que acudirá a la Corte-IDH en Los Tiempos
Marco Antonio: la tortura y muerte de un denunciante de corrupción en Los Tiempos
Gobernador apunta a fortalecer el agro y generar fondos con servicios en Los Tiempos
Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad en Los Tiempos
Las claves para entender el conflicto entre Rusia y Ucrania en Los Tiempos
Abrogan la ley 1386 y la oposición rechaza que el MAS hable de “golpe” en Los Tiempos
Gobierno y la Policía incurren en varios delitos al proteger a grupos en Los Tiempos
Se desborda la violencia en el país y en Potosí muere una persona en Los Tiempos
El Gobierno moviliza a la Policía a horas del inicio del paro indefinido en Los Tiempos